Cuáles son los materiales aislantes para fachadas exteriores más utilizados

Weber ES

La elección de los materiales aislantes para fachadas exteriores es una decisión crucial en los proyectos de aislamiento tanto de obra nueva como de rehabilitación ya que estos no sólo influyen en la eficiencia energética lograda en un edificio, sino que al formar parte de un sistema constructivo con un revestimiento de acabado también desempeñan un papel fundamental en su estética y durabilidad. 

¿Cuáles son los materiales aislantes para fachadas exteriores más utilizados? Desde Weber, en el siguiente artículo, ¡entramos en detalle! 

Guía SATE

Mejores materiales aislantes para fachadas exteriores 

Si estás pensando en aislar térmica y acústicamente tu fachada, es importante seleccionar un material de aislamiento acorde a las necesidades concretas del proyecto. En esta línea, desde Weber queremos acercarte los que, para nosotros, comprenden los mejores materiales aislantes para aplicaciones en fachadas exteriores. 

Aislante exterior lana de roca

La lana de roca comprende una excelente opción para quienes buscan tanto propiedades térmicas como acústicas. Entre sus propiedades, la lana de roca es resistente al fuego (clase A), y proporciona un excelente aislante acústico para fachadas. Además, tiene una estructura fibrosa que mejora la eficiencia térmica.

En cuanto a la conductividad térmica que presenta este material, de manera general, la lana de roca se encuentra en un rango de 0,034 a 0,045 W/(m*K), siendo un aislante térmico eficaz, ya que se trata de una conductividad térmica relativamente baja. 

Además, la lana de roca también es incombustible y no hidrófila, así como resistente al moho y a los hongos. 

Aislante exterior lana de vidrio 

Centrándonos en otro tipo de lana, la lana de vidrio también destaca por sus óptimas condiciones como material aislante de fachadas. 

En cuanto a su conductividad térmica, esta varía dependiendo del tipo de material utilizado en su fabricación, así como su densidad. De manera general, la conductividad térmica de la lana de vidrio se encuentra en un rango de 0,032 a 0,044 W/m*K. Una conductividad térmica relativamente baja, lo que la hace un material de aislamiento eficaz para reducir la pérdida de calor o frío en los edificios. 

Respecto a su capacidad para garantizar un agradable aislamiento acústico, este dependerá del sistema constructivo y de su espesor.

Aislante exterior poliestireno expandido (EPS)

El poliestireno expandido destaca por ser uno de los tipos de paneles aislantes para fachadas más utilizados debido a la óptima relación calidad precio. 

El aislamiento por el exterior mediante poliestireno expandido cuenta con una baja conductividad térmica, siendo tan sólo de 0,037 W/m·K. Además, esta conductividad todavía puede ser inferior si se apuesta por la instalación de placas de EPS de grafito, logrando unos niveles de 0,032 W/m·K. 

Esta ligera diferencia entre ambos materiales aislantes exteriores se debe a que el EPS grafito lleva carbono incorporado, por lo que su capacidad de aislamiento es ligeramente superior con respecto a las placas de EPS convencionales. 

Independientemente de la selección de un aislante exterior u otro, el resultado es una completa capacidad de aislamiento, que repercute no sólo en el nivel de confort térmico en el interior de la vivienda, sino también en el ahorro de la factura eléctrica del hogar, al poder prescindir así de los diferentes sistemas de climatización. 

Aislante exterior poliestireno extruido (XPS)

En algunas zonas específicas en los proyectos de aislamiento se requieren de unas prestaciones superiores en cuanto a la resistencia a impacto así como en la minimización de la absorción de agua, y en las que se recomienda optar por el material de poliestireno extruido XPS. 

Este material aislante destaca por ser una espuma más resistente frente al impacto con celdas cerradas, lo que permite ofrecer una mejor resistencia mecánica y un mejor aislamiento térmico en el caso que el aislante entre en contacto con la humedad. 

Aislante exterior corcho natural

El aislante exterior en base de corcho natural destaca por ser material sostenible fácil de manejar y con buenas calidades aislantes. De hecho, se trata del sistema más ecológico gracias a la utilización del corcho 100% natural como aislante. Por otro lado, además de la mejora térmica, presenta una buena resistencia mecánica.

¿Cómo elegir el mejor material aislante para fachadas?  

Elegir el material adecuado no es sólo cuestión de identificar el tipo de aislamiento que necesitas, térmico o acústico, sino también de considerar otros factores que pueden influir en tu decisión. Factores que abarcan, por ejemplo, desde el tipo de edificación, hasta la ubicación geográfica o el tipo de clima habitual. 

Desde Weber, te acercamos algunas consideraciones básicas a la hora de elegir los mejores materiales aislantes

  1. Tipo de edificación: ¿Es una obra nueva o una rehabilitación? Algunos materiales pueden ser más adecuados para la rehabilitación debido a la facilidad de instalación sin alterar estructuras existentes.
  2. Propiedades técnicas: Dependiendo de las prestaciones finales que se requieran para el proyecto, especialmente si se busca una mejora acústica, la selección del aislante puede ser clave en el confort no sólo térmico sino acústico también.  
  3. Ubicación geográfica: Las condiciones climáticas del lugar, como temperaturas extremas o niveles de humedad, pueden determinar qué materiales aislantes para fachadas serán más eficientes.
  4. Aspecto estético: Si bien la función del aislamiento térmico es esencial, el diseño y la estética también son importantes, y a menudo se debe tener en cuenta el acabado deseado ya que puede condicionar la elección del material aislante. 
  5. Sostenibilidad: Si estás buscando opciones ecológicas, es fundamental optar por materiales aislantes que sean completamente naturales o que tengan un bajo impacto ambiental.
  6. Coste: Aunque no debería ser el único factor determinante, el presupuesto es crucial. Como es evidente, algunos materiales aislantes para fachadas presentan una muy buena relación calidad - precio, lo que los hace idóneos para proyectos en los que el presupuesto no es muy elevado.

Al seguir estos pasos y tomar en cuenta estas consideraciones, podrás seleccionar el mejor material aislante para fachadas, adaptándose así a las necesidades específicas de tu proyecto y contribuyendo a la eficiencia, comodidad y durabilidad de tu edificio.

¿Necesitas un presupuesto SATE para tu proyecto? En Weber estaremos encantados de asesorarte. 

Ventajas de invertir en los mejores materiales aislantes para fachadas

Como sabemos, el aislamiento de un edificio no es sólo una tendencia o una simple incorporación a la estructura del edificio; representa una inversión en confort, eficiencia y sostenibilidad. De hecho, entre algunas de las ventajas más evidentes de invertir en los mejores materiales aislantes podemos diferenciar: 

  1. Ahorro energético: Un buen aislante exterior fachada reduce la necesidad de climatización, disminuyendo el consumo energético y, por ende, los costes asociados.
  2. Confort interior: Al evitar las filtraciones de aire y mantener una temperatura estable, se crea un ambiente más cómodo en el interior, independientemente de las condiciones externas.
  3. Protección contra el ruido: Los materiales aislantes con propiedades acústicas para fachada atenúan los sonidos del exterior, creando ambientes más tranquilos y silenciosos.
  4. Durabilidad: Proteger la envolvente de cambios bruscos de temperatura o de la humedad prolonga la vida útil de la edificación y reduce la necesidad de mantenimientos frecuentes.

En definitiva, la elección del correcto material aislante para fachadas es fundamental para garantizar la comodidad, eficiencia energética y longevidad de una edificación. ¿Necesitas asesoramiento profesional? En Weber estaremos encantados de proporcionarte toda la información que necesitas y de elaborar un presupuesto SATE acorde a los requisitos de tu proyecto.