Lana de vidrio o lana de roca, ¿qué diferencias presentan?

Lanas minerales

La lana de vidrio y la lana de roca constituyen dos tipos de aislamiento térmico de origen mineral utilizados comúnmente en la construcción. Aunque ambos son materiales aislantes similares, existen algunas diferencias en términos de composición y propiedades. 

Desde Weber, vamos a entrar en detalle para conocer en profundidad cada una de las características de estos dos materiales protagonistas en los sistemas de aislamiento térmico.

New call-to-action

Qué es la lana de vidrio 

La lana de vidrio es tipo de material aislante térmico que se utiliza comúnmente en la construcción para reducir la pérdida de calor o frío en los edificios. 

Generalmente, la lana de vidrio se fabrica a partir de arenas silíceas y vidrio reciclado. Su proceso de fabricación comienza con la fusión de la materia prima a altas temperaturas (1400-1450 ºC), convirtiéndose en fibras mediante un proceso de hilado al pasar el material por una cesta microperforada que gira a gran velocidad. Posteriormente, las fibras se unen con resinas o aglutinantes para dar paso a paneles o rollos de aislamiento térmico. 

La lana de vidrio se utiliza comúnmente para la construcción en paredes, techos y suelos, ya que destaca por su eficaz capacidad aislante, siendo un producto incombustible y no hidrófilo. Además, ayuda a reducir los costes de energía al mantener el edificio fresco en verano y cálido en invierno. 

Por otro lado, la lana de vidrio presenta otras ventajas, como su resistencia al moho y a los hongos, su capacidad para reducir el ruido.

En cuanto a la conductividad térmica de la lana de vidrio, esta varía dependiendo del tipo de material utilizado en su fabricación, así como su densidad. De manera general, su conductividad térmica se encuentra en un rango de 0,032 a 0,044 W/m*K). 

De esta forma, la lana de vidrio presenta una conductividad térmica relativamente baja, lo que la hace un material de aislamiento eficaz para reducir la pérdida de calor o frío en los edificios. 

En cuanto a su capacidad para garantizar un agradable aislamiento acústico, este dependerá del sistema constructivo y de su espesor. Así, cuanto mayor sea la densidad y espesor de la lana mineral, mayor será su capacidad para reducir el ruido. Esto se debe a que las fibras de la lana de vidrio son capaces de absorber y disipar el sonido al atrapar las ondas sonoras en las cavidades entre las fibras. 

 

Qué es la lana de roca 

Por otro lado, la lana de roca hace referencia a un material aislante térmico y acústico utilizado en la construcción. Esta se fabrica a partir de roca volcánica como la diabasa o el basalto, que, al igual que con la lana de vidrio, se funde pero a unas temperaturas más altas (1600- 1900 ºC) y se convierte en fibras mediante un proceso de hilado o estirado al impactar la colada líquida sobre unos rotores que giran a alta velocidad. 

La lana de roca es un material de alta calidad y resistente, capaz de soportar temperaturas extremas y altas cargas mecánicas. De esta manera, destaca por ser un aislante térmico y acústico eficaz que se utiliza comúnmente en edificios comerciales, industriales y residenciales para reducir la pérdida de calor o frío y mejorar el confort interior. 

Además, la lana de roca también es incombustible y no hidrófila. Por otro lado, también es resistente al moho y a los hongos, lo que la hace ideal para su uso en ambientes propensos a la formación de estos organismos. 

Por otro lado, la lana de roca es un material de construcción sostenible, ya que se puede fabricar con materiales medioambientalmente responsables y puede ser reciclado al final de su vida útil, siendo una opción popular en la construcción sostenible y verde.

En cuanto a la conductividad térmica de la lana de roca, de manera general, se encuentra en un rango de 0,034 a 0,045 W/(m*K). Así, la lana de roca es un aislante térmico eficaz, ya que presenta una conductividad térmica relativamente baja. 

 

Diferencia entre lana de vidrio y lana de roca 

Respecto a las diferencias más evidentes entre la lana de vidrio y lana de roca podemos destacar: 

  • Materia prima: La lana de vidrio se fabrica a partir de arenas silíceas y vidrio reciclado, mientras que la lana de roca se fabrica a partir de roca volcánica, generalmente basalto o diabasa, y una fracción menor de material reciclado. 
  • Proceso de fabricación: La lana de vidrio se fabrica a través de un proceso de fusión de los materiales (arena silícea y vidrio), mientras que la lana de roca se fabrica mediante un proceso de fundición de la roca volcánica a altas temperaturas para posteriormente procesarse en fibras.
  • Aislamiento acústico: A nivel de aislamiento acústico, ambas opciones son igual de válidas, por lo que la elección de un material u otro dependerá de las exigencias técnicas del sistema constructivo.
  • conductividad térmica: La conductividad térmica de la lana de vidrio y la lana de roca es similar, pero puede variar según el tipo y la densidad del material utilizado en su fabricación. 
  • Resistencia al fuego: Ambos materiales son resistentes al fuego y no son inflamables, pero la lana de roca se considera un poco más resistente a las altas temperaturas que la lana mineral por eso es más utilizada en la industria.

 

En definitiva, tanto la lana de vidrio como la lana de roca son materiales de aislamiento térmico y acústico efectivos, resistentes y duraderos. La elección entre estos dos materiales dependerá de las necesidades específicas del proyecto de construcción y de las preferencias del contratista o arquitecto. 

Si quieres conocer que sistema webertherm instalar en tu cerramiento, puedes acceder a la calculadora de transmitancia térmica, o si necesitas asesoramiento profesional, en Weber estaremos encantados de proporcionarte toda la información que necesites. Contacta con nosotros.