¿Qué es el test de Blower Door?
De manera general, el test de Blower Door es una prueba que se realiza para medir la hermeticidad de un edificio. En otras palabras, consiste en un proceso que permite identificar las posibles filtraciones de aire que puedan existir a través de la envolvente de la construcción, ya sean ventanas, puertas, muros, techos… Unos elementos que pueden generar pérdidas de calor o frío y repercutir, en consecuencia, en un aumento del consumo energético.
El funcionamiento del test de Blower Door se basa en la creación de una diferencia de presión entre el interior y el exterior del edificio mediante la instalación de una puerta diseñada especialmente con un ventilador incorporado. Así, al controlar el flujo de aire a través de esta puerta, es posible medir la cantidad de aire que entra o sale del edificio debido a filtraciones no deseadas.
¿Cómo se realiza el test de Blower Door?
Llevar a cabo un test de Blower Door es un proceso que requiere experiencia y equipos especializados. A continuación, describiremos de forma simplificada los pasos principales.
- Preparación del edificio: Antes de iniciar la prueba de Blower Door, es necesario preparar el edificio. Esto implica cerrar todas las ventanas y puertas exteriores, apagar los sistemas de ventilación y calefacción, y sellar las chimeneas u otros conductos de ventilación.
- Instalación del equipo: En segundo lugar, es necesario colocar el ventilador blower door en una puerta exterior del edificio. Este ventilador está conectado a un manómetro que mide la diferencia de presión entre el interior y el exterior.
- Realización de la prueba: Una vez conectado, el ventilador comienza a funcionar creando una diferencia de presión que hace que el aire fluya a través de las filtraciones existentes en la envolvente del edificio. Por su parte, el manómetro mide la cantidad de aire que se necesita para mantener una diferencia de presión determinada, lo que permite calcular el nivel de hermeticidad del edificio.
- Análisis de los resultados: Finalmente, los datos recogidos durante la prueba se utilizan para analizar la eficiencia energética del edificio y determinar si se cumplen los estándares requeridos.
Además, durante la prueba, se puede utilizar una cámara termográfica o un detector de humo para visualizar las filtraciones de aire y determinar exactamente dónde se encuentran las áreas problemáticas. Esto proporciona información valiosa para la corrección de problemas y la mejora de la eficiencia energética del edificio.
Importancia del test Blower Door en la eficiencia energética de los edificios
Como es evidente, la importancia del Test de Blower Door radica en la capacidad que presenta a la hora de identificar áreas problemáticas en las que pueda estar ocurriendo una infiltración de aire. Un hecho que puede llevar a una pérdida de calor o frío no deseada y, por lo tanto, a un aumento del consumo energético y a una disminución del confort interior.
Además de afectar a la eficiencia energética, estas filtraciones de aire también pueden dar lugar a problemas de humedad, condensación y calidad del aire interior.
Entendiendo esta idea, el test Blower Door es una herramienta fundamental en los procesos de certificación energética de edificios. Por un lado, el estándar Passivhaus, ampliamente reconocido en Europa, exige rigurosas pruebas de hermeticidad para garantizar el alto rendimiento energético y el confort interior de los edificios.
Por otro lado, en la búsqueda de la certificación de edificios sostenibles, como LEED o BREEAM, el Test de Blower Door también desempeña un papel fundamental. Así, estos programas reconocen la relevancia de la hermeticidad y la eficiencia energética en la construcción sostenible, valorando la realización exitosa de pruebas de hermeticidad como parte de los requisitos de certificación.
En cualquier caso, los resultados del Test de Blower Door proporcionan datos concretos que demuestran el cumplimiento de los estándares de rendimiento energético y la calidad de la envolvente del edificio.
En definitiva, la integración del Test de Blower Door en los estándares y programas de certificación no sólo establece un criterio claro para la eficiencia energética de edificios, sino que también impulsa al sector de la construcción hacia prácticas medioambientalmente más responsables.
Como consecuencia, al evaluar y mejorar la hermeticidad de los edificios, se reducen las emisiones de carbono, se minimiza el consumo de energía y se promueve el uso eficiente de los recursos naturales. Además, el confort interior y la calidad del aire también se ven mejorados, creando espacios más saludables y agradables para los ocupantes.
Los sistemas de aislamiento térmico por el exterior webertherm, por su parte, participan activamente en la contribución a la minimización de las pérdidas energéticas y cumplen con los estándares de calidad más exigentes, apostando por certificaciones que avalan el compromiso medioambiental y demostrando que, empleando los productos y soluciones Saint-Gobain, es posible diseñar, construir y rehabilitar edificios sostenibles.
¿Estás valorando instalar SATE en tu vivienda? En Weber estaremos encantados de asesorarte. Contacta con nosotros.