Sellado de juntas, ¿cómo ayuda a optimizar el aislamiento térmico y acústico?

Sellado de juntas

Tanto las fugas de aire no deseadas como las filtraciones comprenden dos factores que pueden comprometer significativamente la capacidad de un espacio a la hora de mantener temperaturas estables y reducir la molestia provocada por el ruido externo. En este contexto, el sellado de juntas hace referencia a un proceso clave para garantizar un ambiente interior que cumpla con los más altos estándares de confort y sostenibilidad. 

¿Qué importancia presenta el sellado de juntas en los proyectos de aislamiento térmico y acústico? En el siguiente artículo, desde Weber, entramos en detalle. 

Nueva llamada a la acción

¿Qué es el sellado de juntas?

De manera general, el sellado de juntas hace referencia a un proceso esencial en la construcción al implicar el cierre hermético de las aberturas o espacios entre diferentes elementos estructurales, ya sean ventanas, puertas u otros elementos constructivos que nos podamos encontrar. Como es evidente, el objetivo principal del sellado de juntas es prevenir la infiltración no deseada de aire, agua, polvo, ruido e incluso de calor o frío. 

El sellado de juntas se lleva a cabo utilizando una variedad de materiales y técnicas que garantizan un sello hermético y duradero entre las superficies. Además, estos materiales no sólo sellan las aberturas, sino que también pueden tener propiedades térmicas y acústicas que contribuyen a un mejor aislamiento. 

En el objetivo de conseguir un aislamiento térmico, el sellado de juntas es esencial para prevenir las fugas de aire que pueden conducir a pérdidas significativas de calor durante el invierno y ganancias de calor no deseadas durante el verano. En consecuencia, se logra mantener una temperatura interior más constante y reducir la necesidad de utilizar sistemas de calefacción y refrigeración de manera excesiva, lo que repercute, al mismo tiempo, en un mayor ahorro de energía y una menor huella de carbono. 

En el caso del aislamiento acústico, el sellado de juntas ayuda a prevenir la transmisión de ruidos no deseados desde el exterior hacia el interior de un edificio, así como entre diferentes espacios interiores, evitando que el ruido atraviese las aberturas y fisuras y creando, en consecuencia, un ambiente más tranquilo y cómodo para los ocupantes. 

¿Cómo sellar juntas en una fachada exterior? Pasos clave para un sellado efectivo

Como veníamos diciendo, el sellado de juntas en una fachada es un proceso fundamental para asegurar la eficiencia energética, garantizar la resistencia a la intemperie e impulsar la durabilidad del conjunto.

El sellado de juntas en una fachada es una tarea minuciosa que requiere atención al detalle y el uso adecuado de materiales y técnicas. Un sellado efectivo no sólo optimizará el aislamiento térmico y acústico, sino que también contribuirá a la durabilidad y estética de la estructura a lo largo del tiempo.

Para llevar a cabo un sellado de juntas efectivo, si se utiliza un sellador es importante seguir algunos pasos clave.

  1. Preparación de las superficies. Es necesario limpiar y preparar adecuadamente las superficies que se van a sellar. Esto implica eliminar cualquier residuo, suciedad o grasa que pueda afectar la adherencia del sellador.
  2. Aplicación del material sellador. Luego, se debe aplicar el material sellador con precisión, asegurándose de cubrir por completo las juntas y garantizando una buena adherencia.
  3. Uso de selladores de alta calidad. Es recomendable utilizar un sellador de alta calidad, especialmente diseñado para juntas de fachadas y exteriores. Estos selladores suelen ser flexibles, duraderos y resistentes a la intemperie, lo que los hace ideales para proteger las juntas de los cambios climáticos y las dilataciones propias de los materiales.

Además del sellado de juntas en las áreas expuestas, es importante prestar atención a otros puntos críticos, como los encuentros entre diferentes materiales o elementos constructivos. Estas uniones también pueden ser selladas para garantizar una mayor eficiencia en el aislamiento térmico y acústico.

Beneficios del sellado de juntas en el aislamiento térmico y acústico

El sellado de juntas ofrece importantes beneficios para el aislamiento térmico y acústico:

  • Mejora del aislamiento térmico: Evita fugas de calor en invierno y entrada de calor en verano, manteniendo una temperatura más estable en el interior y reduciendo la necesidad de calefacción o refrigeración.
  • Reducción de la transmisión de ruido: Minimiza la entrada de ruidos externos, creando un ambiente más tranquilo y silencioso.
  • Prevención de filtraciones: Evita la entrada de humedad y agua, protegiendo la estructura y previniendo el crecimiento de moho y hongos.
  • Mayor confort interior: Crea un ambiente más agradable y confortable, mejorando el descanso y la concentración.
  • Ahorro energético y sostenibilidad: Reduce la pérdida de energía, disminuyendo el consumo y contribuyendo a la protección del medio ambiente.

El sellado de juntas es una inversión valiosa para mejorar la eficiencia y el bienestar en tu espacio.

Los sistemas de aislamiento térmico por el exterior webertherm, al igual que cualquier otro sistema aplicado en la envolvente, cuentan con una serie de juntas o encuentros que deben ser resueltos. Para facilitar este trabajo a las empresas instaladoras y asegurar al máximo la calidad en el sellado, existen diferentes componentes o accesorios que resuelven estas discontinuidades o encuentros del sistema con otros elementos. Entre los componentes destacan:

  • webertherm perfil junta dilatación: perfil remate para juntas de dilatación verticales de los sistemas SATE. 
  • webertherm perfil remate ventana: perfil de PVC autoadhesivo para el remate del SATE en marcos de puertas y ventanas

En definitiva, el sellado de juntas es una práctica fundamental para optimizar el aislamiento térmico y acústico de tu fachada. Al evitar las fugas de calor y reducir la transmisión de ruidos, podrás disfrutar de un ambiente más confortable en tu hogar. 

Recuerda seguir los pasos adecuados para realizar un sellado de juntas eficiente y utilizar selladores de calidad para obtener resultados duraderos. No subestimes el poder del sellado de juntas. Asegúrate de proteger tu hogar y maximizar el confort térmico y acústico. ¡No dejes escapar el calor ni los ruidos no deseados!

¿Estás valorando instalar SATE en tu vivienda y te preocupan los encuentros con marcos de puertas y ventanas, voladizos u otras zonas? En Weber estaremos encantados de asesorarte. Contacta con nosotros.