Aislamiento ecológico: máximas prestaciones con menor impacto ambiental

Weber ES

En los últimos años, la búsqueda de soluciones sostenibles y ecológicas en el sector de la construcción se ha convertido en una prioridad. Con este objetivo, el desarrollo de aislantes térmicos naturales y ecológicos representa, sin duda, un avance significativo en la reducción del impacto ambiental del sector. 

Sin duda, el aislamiento ecológico ha llegado para quedarse y va a suponer un auténtico antes y después en la forma en que trabajamos, respetando las máximas prestaciones en términos de aislamiento térmico, al mismo tiempo que logran minimizar la huella ecológica. ¿En qué consiste el aislamiento ecológico? En el siguiente artículo, desde Weber, te contamos todo lo que necesitas saber. ¡Sigue leyendo! 

Nueva llamada a la acción

Qué es el aislamiento ecológico 

De manera general, entendemos por aislamiento ecológico o aislante térmico natural aquel que encontramos en la naturaleza y que apenas necesita procesamiento. Sus cualidades naturales se adaptan a la funcionalidad deseada (en nuestro caso, aislantes térmicos para paredes) no solamente contribuyendo a la protección del medio ambiente, sino también  logrando reducir las pérdidas de calor e incrementndo la eficiencia energética.

Entre algunos ejemplos de los materiales utilizados en el aislamiento ecológico podemos distinguir: 

  • Madera: quizá uno de los materiales más clásicos en la construcción, capaz de aislar térmicamente mucho mejor que el hormigón y sumar a sus cualidades la capacidad de aislar acústicamente.
  • Celulosa: en este caso, aunque hablamos de un material industrial, lo cierto es que reutilizarlo y darle una segunda vida es una buena manera de cumplir con compromisos con el medio ambiente.
  • Corcho: material sostenible fácil de manejar y con buenas calidades aislantes. Es un material ligero al que se le puede dar forma y que tiene la capacidad de no perder sus cualidades aislantes durante periodos muy largos de tiempo, es duradero. Se obtiene de la corteza del alcornoque, que primero debe alcanzar una edad de unos 30 años y al que se le podrá desprender la corteza aproximadamente cada 15 años.

Beneficios del aislamiento ecológico 

Por la naturaleza de los materiales, el aislamiento ecológico ofrece una serie de beneficios que van más allá de simplemente proporcionar un mejor aislamiento térmico. Desde Weber, queremos destacar las ventajas más destacadas del aislamiento ecológico:

  • Sostenibilidad: Al provenir de fuentes naturales y renovables, los aislantes ecológicos minimizan su impacto en el medio ambiente y contribuyen a la conservación de los recursos naturales.
  • Reciclabilidad: Una vez que han cumplido su vida útil, los aislantes ecológicos pueden ser reciclados, evitando así la acumulación de desechos y promoviendo un ciclo de vida más sostenible.
  • Eficiencia energética: Además de reducir la pérdida de calor en los edificios, los aislantes ecológicos también ayudan a disminuir el consumo de energía, lo que se traduce en un ahorro significativo en las facturas de energía a largo plazo.
  • No contaminantes: Estos materiales son inherentemente seguros para el medio ambiente y no liberan sustancias tóxicas ni contaminantes durante su producción, instalación o uso, contribuyendo así a la calidad del aire interior y exterior.
  • Saludable: Al ser completamente naturales, los aislantes ecológicos no emiten compuestos orgánicos volátiles (COVs), lo que los hace seguros para la salud humana y crea un entorno interior más saludable y confortable para los ocupantes del edificio.

En definitiva, el aislamiento ecológico no sólo actúa beneficiando al medio ambiente, sino que también puede mejorar la eficiencia energética, reducir los costes operativos y promover la salud y el bienestar de quienes habitan en los espacios construidos con ellos.

Sistema webertherm natura: el sistema SATE ecológico de Weber

En Weber desarrollamos soluciones que permiten ahorrar energía manteniendo el confort térmico interior de viviendas y edificios con todo tipo de uso, público o privado. Pero, además, sabemos hacerlo utilizando materiales aislantes ecológicos.

Los materiales de construcción de bajo impacto ambiental como el corcho son aliados perfectos de los aislantes térmicos para los cerramientos de los edificios, ayudando a crear espacios llenos de confort y apostando por un valor extra al proyecto al potenciar el respeto  al medio ambiente.

El sistema SATE webertherm natura es el sistema SATE más ecológico de nuestro catálogo, atendiendo al origen del material y el impacto de su proceso industrial. Este aislamiento ecológico está basado en planchas de corcho natural que, además, se han obtenido a través de un cultivo sostenible.

Así cuidando el origen de los materiales y, al integrarlo en la solución webertherm natura, aportamos a obras de rehabilitación y a nuevas construcciones la posibilidad de aislar térmicamente y de ser mucho más responsables medioambientalmente.

Por su parte, webertherm natura se puede aplicar sobre soportes variados como los muros de fábrica de ladrillo o las paredes de hormigón, convirtiéndose en la base perfecta para una solución aislante térmica ecológica que podrá ser revestida con acabados minerales en capa fina o con otros de aspecto mucho más orgánico.

Entre las ventajas del aislamiento ecológico webertherm natura podemos distinguir:

  • Es sostenible (un 70% más que otras soluciones) y ha sido obtenido de forma sostenible (el 100% del corcho utilizado proviene del cultivo sostenible).
  • Es robusto y duradero.
  • Es fácil de colocar en rehabilitaciones y obras nuevas, puesto que está disponible en placas.
  • Es un aislante térmico ecológico con un alto nivel de permeabilidad, lo que lo convierte en un recubrimiento que respira y evita la formación de condensación, humedades y mohos.
  • Cuenta con toda garantía y experiencia de Weber.

Acabado de las fachadas revestidas webertherm natura

Atendiendo a la naturaleza del revestimiento de acabado existen 2 posibilidades, aunque las alternativas de diseño y decoración son muy grandes gracias a la gama cromática y de texturas de los materiales, y la creatividad del proyectista.

  • Acabado webertherm natura capa fina: esta opción utiliza un estuco de cal coloreado que lo acerca al aspecto de fachadas más tradicionales.
  • Acabado webertherm natura orgánico: este acabado del aislante térmico más ecológico tiene disponible toda la gama de acabados webertene. Se trata de toda una colección de morteros con diferentes granulometrías y propiedades en las que encontrar la opción correcta para cualquier proyecto se convierte en una tarea fácil.

En Weber hace tiempo que estamos comprometidos en trasladar el confort interior al exterior a través del desarrollo de soluciones más sostenibles. ¿Quieres saber más sobre nuestras soluciones? Consulta nuestra línea de asistencia a profesionales y déjate aconsejar por nuestro equipo de prescripción.