Según la Ley de Propiedad Horizontal, que regula las relaciones, tomas de decisión, etc. que deben seguirse en las comunidades de propietarios, las obras necesarias son aquellas que afectan a “los requisitos básicos de seguridad, habitabilidad y accesibilidad universal, así como las condiciones de ornato y cualesquiera otras derivadas de la imposición, por parte de la Administración, del deber legal de conservación.» (extraído de su artículo 10).
Estas obras son obligatorias y cualquier propietario puede instar a llevarlas a cabo (tras lo cual se efectuará una votación en la Junta de Propietarios). Por contra, las obras de mejora serían el resto de obras, por eliminación (la ley no las define).
En el primer caso, en segunda vuelta bastará con la mayoría de los presentes si representan a la mayoría de la propiedad. En el segundo caso, hará falta una mayoría mucho más cualificada, de tres quintas partes.
La rehabilitación energética de edificios
Renovar la fachada con SATE puede ser una gran oportunidad para mejorar el aislamiento de la envolvente, de modo que se consiga:
-
Mayor confort térmico, tanto en climas fríos como cálidos.
-
Mejor ventilación, con la garantía de que no aparecerán condensaciones y mohos.
-
Ahorro energético, al disminuir las necesidades de climatización.
-
Aislamiento acústico.
-
Y todo ello actuando desde el exterior, sin necesidad de realizar obras en el interior de la vivienda.
Y, colateralmente, se consigue que se revalorice el valor de las viviendas del edificio. Al renovar la fachada pensando en el ahorro energético se está pensando también en la incidencia sobre el medio ambiente, y esto, además de ser una muestra de compromiso, puede verse recompensado.
Ayudas a la rehabilitación energética de edificios
El programa PREE (Programa de ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios) se aplica, entre otros, a los arreglos de fachadas de edificios tendentes a mejorar su eficiencia energética.
Renovar fachada, por tanto, puede ser objeto de ayuda económica pública. Para conseguir esta ayuda los administradores tendrán que consultar cuáles son las condiciones impuestas por el programa, y, si la comunidad de propietarios y el edificio las cumple, gestionarlas en tiempo y forma.
Como la mejora de la eficiencia energética y de la envolvente térmica es una de las actuaciones contempladas como objeto de ayuda económica, la rehabilitación de fachada con SATE será una opción muy a tener en cuenta a la hora de planificar el arreglo de fachadas en edificios.
¿Cómo obtener un presupuesto para renovar la fachada de un edificio con SATE?
En Weber sabemos que la fase de preparación de las obras es tan compleja como su desarrollo, y para ello hemos preparado una vía de comunicación con la que facilitamos a los administradores de fincas esta labor. A través de nuestros SATE podrás disminuir el gasto energético en un 50%, y a través de nuestra página de presupuesto sin compromiso podrás agilizar tus gestiones.
De este modo, se les puede presentar a los propietarios la documentación suficiente con la que tomar una decisión tan relevante como la de la renovación de su fachada.
Recuerda que renovar una fachada con SATE no solo implica que esta va a tener mucho mejor aspecto, sino que nuestros sistemas consiguen reducir el intercambio de calor entre el exterior y el interior, además de solucionar la cuestión en las zonas más complejas de la envolvente: los puentes térmicos.
Por más que son sistemas aislantes térmicamente hablando, no disminuyen en absoluto la calidad del aire interior, ya que con SATE creamos fachadas que son tan impermeables como transpirables. Además, nuestros sistemas son variados para poder adaptarnos a las superficies y proyectos más complejos, así que te orientaremos sobre cuál es la más indicada.
Los acabados de los sistemas SATE de Weber sorprenderán a los propietarios que quieren mejorar el confort de sus viviendas a través de una actuación en su fachada, ya que permitirán adaptarse a normativas de paisaje variadas con acabados innovadores o más clásicos. Desde acabados minerales a acabados orgánicos de distinta composición y propiedades a acabados con pieza cerámica alineados con los diseños actuales en fachadas.
Si quieres saber más sobre los sistemas SATE de Weber, aquí puedes encontrar su guía completa.