Qué debes saber para realizar una instalación SATE

instalar sate

Una instalación SATE es un proceso compuesto de varias fases, tantas como elementos contenga cada uno de los sistemas. Al tratarse de una serie de tareas que deben mantener un orden estricto y aplicarse con diferentes técnicas y niveles de dificultad, conviene informarse y formarse sobre la manera correcta de hacerlo o incluso sobre qué solución escoger en función de las necesidades previstas.

En Weber ya hace tiempo que queremos facilitar la vida a los instaladores SATE, y por ello ponemos mucho énfasis en compartir conocimientos, tutoriales, webinars y cursos presenciales en los que explicar al detalle los componentes de cada sistema y cómo se deben aplicar. Además, hemos creado un club muy especial, diseñado a la medida de las necesidades de nuestros aplicadores SATE.

Cómo instalar SATE: consejos básicos

Una parte muy importante de la efectividad de un sistema SATE viene determinada por su correcta aplicación. En nuestra web hemos sido rigurosos y aportado pequeños consejos de aplicación para cada uno de nuestros productos para SATE y su instalación. Además, en nuestro canal de YouTube puedes encontrar abundante información sobre las diferentes fases de aplicación de los sistemas SATE, paso a paso.

Inscripción comunidad

En este canal, además, encontrarás vídeos especialmente dedicados a los recubrimientos, la parte más visible de los sistemas SATE y sobre la que va a recaer la responsabilidad del acabado estético de una fachada.

Otro buen consejo es leer cuidadosamente las fichas de producto que puedes encontrar en nuestra web y tener en cuenta siempre:

  • Antes que nada: los consejos de seguridad que debes seguir antes de empezar, como el uso de protecciones para manos, pies, ojos, etc.

  • La predicción climatológica, para poder calcular tiempos de secado o incluso posponer algunas tareas.

  • Los consejos previos a la instalación (como la limpieza y preparación de superficies).

  • El orden en que los diferentes componentes de una instalación SATE deben ser colocados.

  • Los periodos de secado, fraguado, etc.

  • Los elementos que sirven de guía para colocar las diversas partes de forma correcta.

  • Las diferentes necesidades de cada uno de los acabados.

Recuerda que cuando ideamos un sistema SATE, prevemos qué partes específicas funcionan mejor con el resto de elementos del sistema. Nuestros sistemas funcionan como un todo y por ello lo mejor es seguir la combinación de elementos y el orden de colocación aconsejado.

¿Conoces Caliclub? La agrupación de empresas aplicadoras de Weber

Desde hace casi tres décadas trabajamos por el impulso de nuestro club de aplicadores Caliclub.

En él, los instaladores de sistema SATE pueden encontrar una fantástica red de apoyo creada por Weber y las empresas aplicadoras, que pretenden crear vínculos que vayan más allá de la formación técnica.

Además, crear sinergias y posibilitar las interacciones y colaboraciones interpersonales es otro de los objetivos de Caliclub, que se encargará de generar visibilidad para los miembros. Al apuntarte al Caliclub, pasas a obtener:

  • Asistencia técnica, algo muy interesante para la instalación de SATE: incluso puedes obtener respuesta in-situ a las preguntas que plantees.

  • Contacto directo con un delegado técnico comercial.

  • Acceso a todos los servicos que brinda el equipo de marketing.

Así, podrás acceder a la información necesaria para escoger el mejor sistema SATE (incluida la documentación con las características técnicas de cada uno de ellos). Además, también obtienes asistencia en cualquier fase de la obra, por lo que la fase de proyecto no queda fuera de la ayuda del club. Las actualizaciones normativas tampoco deben preocuparte porque te mantenemos al día.

Y por encima de todo respondemos a problemas técnicos y obstáculos surgidos en obra, y nos encargamos de hacer accesible todo lo necesario sobre la utilización de cada elemento de nuestros sistemas SATE, con posibilidad de probarlos.

Formación para aplicadores de SATE

Las formaciones tanto teóricas como prácticas que impulsa el Caliclub vienen avaladas por nuestra amplia experiencia en acciones formativas. Nuestros profesionales conocen mejor que nadie nuestros sistemas SATE y cómo instalarlos por lo que son los más adecuados para compartir ese saber.

En el Caliclub los profesionales aplicadores siempre ha sido las verdaderas estrellas a las que invitar a participar en cuantos foros organizamos:

  • A nivel nacional, celebramos el encuentro “The Power of We”, donde se expone la actualidad del sector de la construcción, y las tendencias del mismo.

  • En Caliclub Activa, que se celebra una vez al año y por regiones, somos más concretos y tratamos aspectos prácticos sobre los productos.

  • En las jornadas formativas intercambiamos conocimientos y contenidos.

  • Por último, celebramos sesiones de brainstorming donde dejar fluir aportaciones que se convertirán en innovación.

¿Te animas a conocer más sobre instalación de SATE a través del Caliclub? ¡Si estás interesado, ponte en contacto con nosotros!