El programa PREE tiene como objetivo impulsar la rehabilitación energética en nuestro país, contribuyendo así de una manera directa a la disminución del consumo de energía final y en consecuencia de las emisiones de CO2 originadas por el parque de edificios, que consumen actualmente el 30% de la energía final del país.

Programa de ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios
El Programa PREE, es un impulso económico por parte del Gobierno a la rehabilitación energética y a la disminución del consumo de energía final y de las emisiones de CO2 en el parque de edificios español. Fue aprobado por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el pasado 4 de agosto mediante el Real Decreto 737/2020, por el que se regula el programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes y se regula la concesión directa de las ayudas de este programa a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla.
Programa ayudas PREE
Con weber es fácil, por eso hemos preparado un extracto con la información más relevante
Impulso a la sostenibilidad en la edificación
El parque de edificios español consume en la actualidad el 30% de la energía final. Cuenta, no obstante, con un importante potencial de ahorro y de incorporación de energías renovables.
Así, objetivo del PREE, teniendo en cuenta, además, que tan solo el 0,3% de los edificios existentes han realizado intervenciones en rehabilitación energética, es dar un impulso a la sostenibilidad de la edificación existente en nuestro país, mediante actuaciones que van desde cambios en la envolvente térmica, a la sustitución de instalaciones de generación térmica con combustibles de origen fósil por generación térmica basada en fuentes renovables como la biomasa, la geotermia, la solar térmica, la bomba de calor, o la generación eléctrica renovable para el autoconsumo y la incorporación de tecnologías de regulación y control, así como la mejora en la eficiencia energética en la iluminación.
Además, el Programa pretende promover las actuaciones realizadas por comunidades de energías renovables o comunidades ciudadanas de energía, tal como recogen las últimas directivas de energías renovables y de mercado interior de la energía.
La envolvente térmica como primera medida
Los Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior - SATE ocupan un papel fundamental a la hora de optimizar el consumo energético de los edificios, y debería ser una de las actuaciones principales puesto que de nada serviría cambiar equipo se calefacción y refrigeración sino se limitan primero las pérdidas energéticas a través de la envolvente del edificio. El uso racional de la energía para disminuir los impactos negativos sobre el medioambiente ya es una necesidad para nuestro futuro, y los SATE ayudan a reducir la demanda energética de nuestras viviendas.
Caliclub: equipo nacional de aplicadores SATE
Los Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior - SATE requieren de una mano de obra cualificada. En Weber contamos con Caliclub, empresas más destacadas a nivel nacional por su calidad y trayectoria dentro del ámbito de los sistemas de aislamiento térmico por el exterior, y otras soluciones para fachadas y suelos.
Ayudas por Comunidades Autónomas

Andalucía
El plazo de presentación de las solicitudes dará comienzo el 17 de febrero de 2021

Aragón
Pendiente publicación por gobierno autónomo

Asturias
Pendiente publicación por el gobierno autónomo

Baleares
Pendiente publicación por gobierno autónomo

Canarias
Pendiente publicación por gobierno autónomo

Cantabria
El plazo de presentación de solicitudes dará comienzo el 05 noviembre de 2020

Castilla la Mancha
El plazo de presentación de solicitudes dará comienzo el 14 de noviembre de 2020

Castilla León
El plazo de presentación de solicitudes dará comienzo el 10 de diciembre de 2020

Cataluña
Pendiente publicación por el gobierno autónomo

Extremadura
Pendiente publicación por el gobierno autónomo

Galicia
El plazo de presentación de solicitudes dará comienzo el 02 de Enero de 2021

La Rioja
Pendiente publicación por el gobierno autónomo

Madrid
El plazo de presentación de solicitudes dará comienzo el 14 de noviembre de 2020

Murcia
Pendiente publicación por el gobierno autónomo

Navarra
El plazo de presentación de solicitudes dará comienzo el 05 de noviembre de 2020

País Vasco
El plazo de presentación de solicitudes dará comienzo el 16 de noviembre de 2020

Valencia
Pendiente publicación por el gobierno autónomo

Ceuta
Pendiente publicación por el gobierno autónomo

Melilla
Pendiente publicación por gobierno autónomo