El revestimiento del SATE, ¿qué posibilidades hay?

revestimiento sate

Ante un entorno cada vez más consciente de la importancia de la eficiencia energética y la sostenibilidad, los sistemas SATE se han convertido en una de las mejores opciones para conseguir un completo rendimiento térmico en los edificios. 

Este sistema de aislamiento ofrece una serie de ventajas que van más allá del ahorro energético, proporcionando también diferentes oportunidades y posibilidades en su estética y diseño. 

¿Qué es el revestimiento de un SATE y qué posibilidades ofrece? Desde Weber, entramos en detalle. ¡Sigue leyendo! 

Nueva llamada a la acción

¿Qué es el revestimiento en un SATE?

El SATE es un sistema que se aplica en la envolvente de los edificios con el objetivo de proporcionar un aislamiento térmico, y en algunos casos acústico, en la fachada exterior de los edificios. 

Entre otros muchos atributos, este sistema ha demostrado ser altamente eficiente en la reducción de las pérdidas de calor en invierno y ganancias de calor en verano, lo que se traduce en un mayor confort y ahorro energético significativo. Las posibilidades del revestimiento en un SATE son muy amplias, ofreciendo una amplia gama de opciones estéticas y de diseño que permiten personalizar el acabado de los edificios según preferencias personales. 

Aunque todos los acabados de un SATE cumplen con las especificaciones técnicas de la solución, contribuyendo a una mayor protección y durabilidad de la fachada, actuando como barrera contra la humedad y otras condiciones climáticas adversas, el tipo de revestimiento elegido para un SATE puede contribuir a una protección  extra, y a un menor mantenimiento. 

En términos de composición, el revestimiento de un SATE está formado por una capa de regularización en base mortero, reforzado con una malla de fibra de vidrio en mitad del espesor, finalizando la instalación con un acabado decorativo que puede variar en función de las preferencias personales de cada uno.

Tipos de revestimiento en un SATE

Existen diferentes tipos de revestimiento en un SATE, cada uno de ellos diferenciados principalmente por los materiales utilizados en la capa de aislamiento y en el acabado decorativo. 

¿Cuáles son algunos de los revestimientos en un SATE más comunes? 

Revestimiento mineral

Entre otras cosas, el uso de materiales minerales en el revestimiento final ofrece un aspecto estético natural y atractivo, pudiendo incluir texturas, colores y otros patrones que imitan piedra, ladrillo u otros materiales naturales.

Por otro lado, los materiales minerales son conocidos por su resistencia y durabilidad, por lo que son capaces de soportar las condiciones climáticas adversas, la radiación UV y el desgaste provocado por el paso del tiempo. Además, el revestimiento mineral permite la transpiración de la fachada, lo que evita la acumulación de humedad y favorece una mayor durabilidad.

El mantenimiento de un revestimiento mineral SATE requiere de un lavado periódico y, en algunos casos, de una nueva capa de sellador para preservar su apariencia y funcionalidad a largo plazo. 

Revestimiento orgánico 

Por otro lado, el revestimiento orgánico, el más conocido es el mortero en base resinas acrílicas; gama webertene, se caracteriza por utilizar un acabado orgánico en capa fina como capa final en el revestimiento del edificio. 

En cuanto a la estética que presenta este tipo de revestimiento SATE, el acabado orgánico ofrece una amplia gama de opciones estéticas, pudiendo adaptarse así al estilo arquitectónico y las preferencias estéticas específicas de cada uno. 

Respecto a la protección de este tipo de revestimiento SATE, el revestimiento orgánico proporciona una capa protectora resistente a las condiciones climáticas adversas, garantizando su durabilidad a largo plazo. Además, se trata de un revestimiento resistente al agua de lluvia, actuando como una barrera efectiva contra la humedad. 

Revestimiento cerámico 

El revestimiento cerámico en el SATE destaca por la instalación de un acabado cerámico sobre una base de paneles aislantes recubiertos por una capa de mortero de regularización reforzada con malla. 

Sin duda, el uso de cerámica como acabado final del revestimiento otorga una apariencia estética elegante y versátil. Además, se trata de un material disponible en una amplia gama de colores, texturas y diseños, lo que permite adaptarse a diferentes estilos arquitectónicos y preferencias estéticas. 

Por otro lado, la cerámica destaca por su durabilidad y resistencia frente a condiciones climáticas adversas, siendo también altamente resistente a la humedad, al fuego y a los impactos. 

Beneficios del SATE

El SATE presenta un gran número de beneficios que lo hacen una opción atractiva para muchos proyectos de obra nueva y rehabilitación:

  • Mejora de la eficiencia energética: Uno de los principales beneficios del SATE es su capacidad para mejorar la eficiencia energética de un edificio. Al reducir la pérdida de calor en invierno y mantener una temperatura agradable en verano, este sistema puede resultar en ahorros significativos en las facturas de energía.
  • Protección de la estructura del edificio: El SATE también juega un papel crucial en la protección de la estructura del edificio. Al cubrir la superficie exterior del edificio, este sistema actúa como una barrera contra los agentes externos, previniendo la entrada de humedad y protegiendo contra el viento y los cambios extremos de temperatura. Esto puede prolongar la vida útil de la estructura y reducir la necesidad de mantenimiento y reparaciones costosas.
  • Versatilidad de diseño: Los sistemas SATE también ofrecen una amplia gama de opciones de diseño. Gracias a la variedad de acabados disponibles, los arquitectos y propietarios de viviendas pueden elegir el aspecto que mejor se adapte a sus preferencias y al estilo del edificio. Esto significa que no solo se trata de una solución funcional, sino que también son capaces de proporcionar una solución estéticamente agradable.

En definitiva, el SATE constituye una de las mejores soluciones para mejorar la eficiencia energética de los edificios, proteger las estructuras y embellecer la fachada gracias a los revestimientos disponibles para SATE.

¿Quieres conocer más sobre todas las posibilidades que ofrece el revestimiento SATE? En Weber estaremos encantados de proporcionarte toda la información que necesites. Contacta con nosotros.