Propiedades del SATE mineral para el aislamiento de fachadas

Weber ES

Pasar frío o calor en la calle es algo que se asume como natural en ciertos meses del año. Sin embargo, no ocurre lo mismo cuando esta sensación se vive también en el hogar. Es innegable que el precio de la luz está dificultando el uso de sistemas de calefacción y refrigeración. Si la vivienda no está bien aislada, el esfuerzo para calentar o enfriar la propiedad será mayor y para algunas personas inasumible. Es importante buscar soluciones que mejoren la eficiencia energética de las construcciones. Por eso, en las siguientes líneas te invitamos a conocer las propiedades del SATE mineral para edificios.

¿Por qué destaca el SATE mineral en la mejora energética de edificios?

El sistema de aislamiento térmico SATE webertherm mineral está especialmente diseñado para ser utilizado en exteriores. Se parte del mortero mineral de cal termoacústico webertherm aislone, que proporciona tanto ese acondicionamiento térmico como una menor exposición al ruido, que se sitúa en -3,5 decibelios a 4 centímetros de espesor.

guia sate

Para disfrutar de confort en las viviendas es necesario tener la temperatura adecuada a lo largo de todo el año. Para conseguirlo, se utilizan sistemas de calefacción en invierno y de refrigeración en verano. Sin embargo, si la propiedad o el edificio en sí no están bien aislados, se desperdiciará buena parte de la energía. Cuando esto sucede, se incrementa el coste de la factura eléctrica y además se genera más contaminación.

Es decir, un buen equipo en una vivienda bien aislada a nivel térmico consume mucha menos energía que si la casa pierde calor o frío por un deficiente nivel de aislamiento.

webertherm mineral es perfecto para edificios de nueva construcción y cuando se rehabilita un edificio antiguo. En ambos casos otorga un gran aislamiento al eliminar los puentes térmicos. Además, es perfecto para toda clase de soportes y también para la arquitectura con unos niveles de exigencia más altos.

Además, se consigue la base ideal para ser revestida con diferentes productos:

  • Mineral de capa gruesa, webertherm clima.

  • Mineral en capa fina, webercal estuco.

  • Orgánico, gama webertene.

A continuación, queremos que descubras por qué deberías apostar por el sistema SATE webertherm mineral.

¿Cuáles son las propiedades del aislante mineral webertherm aislone para edificios SATE?

El mortero termoaislante webertherm mineral del sistema de revestimiento fachadas SATE webertherm mineral presenta una serie de propiedades que lo convierten en una de las mejores opciones, estas son las más destacadas:

  • Se aplica con facilidad.

  • Es proyectable.

  • Es impermeable.

  • Es transpirable.

  • Ofrece un aislamiento térmico continuo que elimina los puentes térmicos.

  • Es no combustible.

  • Ofrece una gran resistencia al impacto.

  • No tiene sonido hueco, al tratarse de un sistema compacto.

  • Está diseñado para la rehabilitación.

  • Se adapta a todo tipo de superficies.

  • Ofrece diferentes acabados decorativos.

¿Cuáles son los tipos de revestimientos para fachadas de la gama webertherm mineral?

Como has visto en el apartado anterior, este tipo de aislante para fachadas cuentan con grandes propiedades. Además, tienes a tu disposición tres tipos diferentes de acabados, son estos:

  • webertherm mineral capa fina. Se trata de un sistema que cuenta con un acabado de capa fina con revestimiento weberneto S400 y webercal estuco. Es un estuco de cal tradicional coloreado en capa fina. Se recomienda usarlo como revestimiento en diferentes sistemas de aislamiento térmico por el exterior webertherm.

  • webertherm mineral capa gruesa. Es un sistema que cuenta con un revestimiento mineral en capa gruesa webertherm clima. Viene con un mortero mineral coloreado que ofrece grandes prestaciones, además, de armado de fibra de vidrio. Es tanto transpirable como impermeable y está preparado para utilizarse sobre el mortero termoaislante webertherm aislone.

  • webertherm mineral orgánico. Cuenta con un acabado orgánico, con base termoaislante webertherm aislone. Además, ofrece una gran variedad de acabados gracias a los revestimientos orgánicos de la webertene. Acabados de diferentes composiciones y propiedades técnicas, que ofrecen infinitas posibilidades de acabado, en color y textura.

En general, podemos decir que el sistema SATE webertherm mineral es perfecto para ser aplicadas en las fachadas de obra nueva o cuando se rehabilita un edificio. Ofrece una notable mejora a nivel energético y cubre la necesidad de una solución mineral.

¿Qué debes tener en cuenta al instalar el sistema SATE para fachadas webertherm mineral?

Los productos que integran este sistema siempre se deben aplicar con guantes, gafas y calzado de seguridad. Además, se debe comprobar que el paramento base pueda soportar el producto.

Debe eliminarse de la base cualquier tipo de suciedad o cuerpo extraño, sin olvidar que debe estar totalmente seca y ser resistente al producto. De lo contrario, será imprescindible eliminar cualquier resto de pintura que no garantice su total adherencia.

Cuando se trata de un edificio antiguo, se tiene que retirar cualquier elemento que impida por aplicar el aislamiento de la manera adecuada. Además, el material debe encontrarse siempre a temperaturas de entre 5 y 35 grados. Tampoco deben exponer de forma directa a la luz o la lluvia.

El sistema SATE webertherm mineral para edificios es una de las mejores opciones para conseguir el aislamiento que estás buscando, así que no dejes de utilizarlo.