¿Qué son los paneles webertherm placa TF PROFI?
Para entender la relevancia de webertherm placa TF PROFI, primero debemos entender qué es la lana de roca; material del que están compuestos. Así, la lana de roca hace referencia a un material aislante térmico y acústico muy utilizado en el sector de la construcción.
Generalmente, la lana de roca se fabrica a partir de roca volcánica como la diabasa o el basalto que, fundiéndose a unas temperaturas de entre 1.600 - 1900 ºC, se convierte en fibras mediante un proceso de hilado o estirado al impactar la colada líquida sobre unos rotores que giran a alta velocidad.
Por su parte, la lana de roca se caracteriza por ser un material de alta calidad y resistente, capaz de soportar temperaturas extremas y altas cargas mecánicas. De esta manera, destaca por ser un aislante térmico y acústico eficaz que se utiliza comúnmente en edificios comerciales, industriales y residenciales para reducir la pérdida de calor o frío y mejorar el confort acústico interior.
Entendiendo qué es la lana de roca, webertherm placa TF PROFI hace referencia a un tipo especializado de material aislante fabricado a partir de roca volcánica o basalto fundido.
Entre sus propiedades, la lana de roca material del que están compuestos los paneles webertherm placa TF PROFI se caracteriza por presentar una estructura fibrosa y porosa que le confiere propiedades únicas de absorción y atenuación del sonido, así como una alta capacidad para resistir altas temperaturas y ser resistente al fuego.
Entre las características más destacadas de los paneles de la lana de roca webertherm placa TF PROFI podríamos diferenciar:
- Óptimo aislamiento térmico para sistemas SATE.
- Material idóneo para proyectos tanto de obra nueva como de rehabilitación.
- Mejora notable del aislamiento acústico de la vivienda.
- Medida de protección pasiva frente a incendios en el edificio.
- Favorece la planeidad de la fachada durante la instalación.
- Excelente resistencia al impacto del sistema completo.
- Producto sostenible al estar fabricado por un material 100% reciclable.
- Material inerte que no es el medio adecuado para el desarrollo de microorganismos.
- Mantenimiento de las prestaciones del sistema inalteradas durante toda la vida útil del edificio, evitando que se degraden con el tiempo.
Para qué sirve la lana de roca
Como hemos comentado, la lana de roca presenta diversas aplicaciones en el ámbito de la construcción. Sus óptimas propiedades hacen que este material aislante sea especialmente efectivo en proyectos que requieren de un alto aislamiento térmico y acústico.
Entre algunas de las ventajas que presenta la lana de roca podemos destacar:
- Aislamiento térmico: La lana de roca se utiliza comúnmente para mejorar la eficiencia energética de edificios al garantizar un aislamiento térmico, logrando reducir así la pérdida de calor en invierno y la entrada de calor en verano y creando, como consecuencia, un ambiente interior más confortable.
- Aislamiento acústico: Una de las aplicaciones más destacadas de la lana de roca es su capacidad para absorber y atenuar el sonido. Esto contribuye a crear ambientes más silenciosos y cómodos, especialmente en entornos urbanos ruidosos o en edificios con múltiples actividades.
- Protección contra incendios: La lana de roca destaca por ser ignífuga, presentando una clasificación de reacción al fuego inmejorable (A1), por lo que ayuda a proteger los edificios en caso de incendio.
- Construcción sostenible: Por último, debido a su origen y composición, la lana de roca es un material sostenible y respetuoso con el medio ambiente, contribuyendo así a la certificación de edificios verdes al mejorar la eficiencia energética y la calidad de vida de los ocupantes.
Los paneles de lana de roca webertherm placaTF PROFI y aislamiento acústico en edificios, ¿qué impacto tienen?
Centrándonos en las propiedades de aislamiento acústico que presenta la lana de roca y concretamente webertherm placa TF PROFI, es importante destacar que su composición mineral y su estructura única permite que sea un excelente material para reducir la transmisión de sonido, lo que lo convierte en una opción popular para proyectos que requieren un alto grado de aislamiento acústico.
Por su parte, la capacidad que presenta para absorber y disipar la energía del sonido contribuye significativamente a crear ambientes interiores más silenciosos y confortables, mejorando la calidad de vida de los ocupantes.
En definitiva, la capacidad que presenta la lana de roca para absorber y atenuar el sonido, combinada con su resistencia al fuego y su durabilidad, la convierten en un material esencial para todos los profesionales de la construcción comprometidos con la creación de edificios que no sólo cumplan con los estándares técnicos, sino que también enriquezcan la calidad de vida de quienes los habitan.
¿Necesitas asesoramiento profesional? En Weber estaremos encantados de proporcionarte toda la información que necesites. Contacta con nosotros.