¿Es posible instalar aires acondicionados en fachadas aisladas con SATE?
A la pregunta de si es posible instalar aires acondicionados en fachadas aisladas con SATE la respuesta es que sí. Sin embargo, es imprescindible tener en cuenta diferentes aspectos tanto técnicos como arquitectónicos para garantizar una instalación óptima manteniendo así una adecuada eficiencia energética del sistema.
Ubicación del aire acondicionado en la fachada aislada con SATE: La selección del lugar para instalar el aire acondicionado en la fachada debe ser estratégica. Para ello, es importante estudiarla con el objetivo de evitar ubicaciones que puedan comprometer la eficiencia del SATE, generando “puentes térmicos” que originen pérdidas de calor o frío no deseadas.
Anclajes y fijaciones en la fachada aislada con SATE: De manera general, los aires acondicionados suelen requerir fijaciones adicionales en la fachada para asegurar su estabilidad. Estas fijaciones no deben dañar la integridad del aislamiento del SATE ni afectar su función como barrera térmica. Para ello, se recomienda emplear fijaciones específicamente diseñadas para fachadas SATE, se trata de un sistema de anclaje con rotura de puente térmico que soporta la carga transmitiendo las solicitaciones mecánicas directamente al soporte (no al SATE). que se anclan en elementos estructurales detrás del sistema de aislamiento.
Drenaje: La instalación de aires acondicionados en fachadas puede requerir una adecuada gestión del drenaje del agua de condensación, evitando así posibles filtraciones y daños en el SATE.
Perforaciones en la fachada: Cualquier perforación necesaria para la instalación del aire acondicionado debe ser correctamente sellada para evitar infiltraciones de aire y mantener la eficiencia energética del SATE.
Regulaciones y permisos: En cualquier caso, es fundamental cumplir con las regulaciones locales y obtener los permisos necesarios, a menudo basta con conocer las normas de la comunidad de propietarios, antes de proceder a instalar aires acondicionados en fachadas SATE.
En definitiva, aunque es posible instalar aires acondicionados en fachadas SATE, se deben tomar precauciones y considerar cuidadosamente el diseño, la ubicación y la integración del equipo de climatización con el SATE para garantizar así un rendimiento óptimo y una eficiencia energética adecuada.
Normativa del aire acondicionado en fachadas
Como acabamos de comentar, es fundamental cumplir con la normativa y las regulaciones vigentes establecidas a la hora de instalar un aire acondicionado en la fachada exterior, incluyendo aquellas relacionadas con el uso de energía, la protección del medio ambiente y la seguridad.
De esta manera en el artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal se establece que El propietario de cada piso o local podrá modificar los elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios de aquél cuando no menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, su configuración o estado exteriores, o perjudique los derechos de otro propietario, debiendo dar cuenta de tales obras previamente a quien represente a la comunidad.
En el resto del inmueble no podrá realizar alteración alguna y si advirtiera la necesidad de reparaciones urgentes deberá comunicarlo sin dilación al administrador.
Es decir, para poder instalar aires acondicionados en fachadas, el interesado deberá contar con el permiso de la comunidad de vecinos. Un permiso que deberá ser aprobado también por la Ordenanza del Plan General de Ordenación Urbana siempre y cuando cumpla con las normativas municipales en materia de contaminación acústica y medioambiental.
Cómo colocar un aire acondicionado sobre una fachada aislada con SATE
La correcta instalación de un aire acondicionado sobre una fachada aislada con SATE requiere de precauciones adicionales que no tienen otro fin que garantizar que la eficiencia del sistema de aislamiento no se vea comprometida y que la instalación del aire acondicionado sea segura y efectiva.
Algunos de los factores a tener en cuenta sobre cómo colocar un aire acondicionado en una fachada aislada con SATE podemos distinguir:
Evaluación estructural. Antes de comenzar la instalación, es crucial evaluar la estructura del edificio y determinar la capacidad de carga de la fachada. Esto ayudará a determinar si es necesario realizar refuerzos adicionales antes de fijar el equipo.
Selección del equipo y la ubicación adecuada. Es esencial elegir un aire acondicionado que sea apropiado para su instalación en una fachada. Esto implica considerar el peso del equipo, el sistema de fijación y la compatibilidad con las características de la fachada. Por otro lado, será necesario también elegir un lugar estratégico para instalar el aire acondicionado. Esto conlleva evitar ubicaciones en las que el equipo pueda obstaculizar el aislamiento o donde las unidades exteriores puedan verse afectadas por las condiciones climáticas adversas.
Fijaciones especiales para el anclaje de cargas en fachadas aisladas con SATE: Como comentábamos anteriormente, a la hora de instalar aires acondicionados en fachadas aisladas con SATE será necesario utilizar anclajes y soportes adecuados que sean compatibles con este tipo de fachadas para poder asegurar la estabilidad del aire acondicionado sin dañar ni penetrar el aislamiento térmico. Una vez esté instalado el aire acondicionado, es fundamental sellar correctamente cualquier apertura o perforación realizada para la instalación del aire acondicionado, una práctica que evitará infiltraciones de aire y la pérdida de eficiencia del SATE.
La colocación de un aire acondicionado en una fachada con SATE puede ser una excelente opción para mejorar el confort térmico en un edificio eficiente energéticamente. Sin embargo, como hemos visto, su instalación puede requerir conocimientos especializados, por lo que se recomienda contar con un técnico certificado que realice la instalación del SATE de manera segura y eficiente.
Precauciones tras la instalación de aire acondicionado en fachadas aisladas con SATE
En cuanto a las precauciones a tener en cuenta tras la instalación de aire acondicionado en fachadas aisladas con SATE sería necesario tanto trabajar en el sellado adecuado de todas las perforaciones realizadas, como abordar el correcto drenaje del agua de condensación del aire acondicionado con el objetivo de evitar problemas de filtración o daños en el SATE.
Sin duda, el establecimiento de un programa de mantenimiento periódico para el aire acondicionado y el SATE garantizará su buen funcionamiento y prolongará su vida útil, así como también permitirá detectar y resolver posibles problemas a tiempo.
¿Necesitas asesoramiento profesional? En Weber estaremos encantados de proporcionarte toda la información que necesites. Contacta con nosotros.