El mortero de cal aislante como garantía de un aislamiento térmico de calidad, duradero y resistente

Mortero de cal aislante

El mortero de cal aislante termo-acústico comprende uno de los materiales más utilizados en la industria de la construcción, particularmente en los proyectos de rehabilitación que buscan entre otros aspectos mejorar el aislamiento térmico o bien regularizar el soporte muy debilitado para la aplicación posterior del revestimiento de acabado, y dotar al edificio de una nueva imagen totalmente renovada. 

En los últimos años, la búsqueda de soluciones sostenibles y eficientes para mejorar la habitabilidad de nuestros espacios se ha convertido en una prioridad. En particular, el aislamiento térmico encabeza una preocupación creciente en la construcción y el diseño de edificaciones, ya que, entre otras cosas, influye significativamente en el confort interior, el consumo energético y la preservación del medio ambiente.

¿Qué papel cumple el mortero de cal aislante termo-acústico a la hora de garantizar un aislamiento térmico basado en la eficacia y durabilidad? Desde Weber, te lo contamos:

Nueva llamada a la acción

¿Qué es el mortero de cal aislante termo-acústico?

Antes de profundizar en la relación entre el mortero de cal aislante y el aislamiento térmico que consigue en las edificaciones, es importante entender qué es este material y qué propiedades lo hacen ser tan valorado en los proyectos de construcción.

El mortero de cal aislante comprende una mezcla de cal aérea, conglomerantes hidráulicos, cargas minerales, resina redispersable en polvo, fibra de vidrio HD, materia prima ligera y aditivos especiales que lo convierten en un material aislante.  

A diferencia de un mortero convencional, el mortero de cal aislante contiene materias primas ligeras y aditivos hidrofugantes que modifican su composición otorgándole unas altas propiedades aislantes y una resistencia a la filtración del agua. 

Además de sus cualidades aislantes, también ofrece propiedades impermeabilizantes que ayudan a mejorar las prestaciones técnicas de la envolvente. De esta forma, estos morteros contienen agregados aislantes o aditivos que reducen la transferencia de calor, contribuyendo así a mantener la temperatura interior más estable y reducir el consumo de energía para calefacción y refrigeración.

El papel del mortero de cal aislante termo-acústico en el aislamiento térmico

Como sabemos, el aislamiento térmico de un edificio es vital para mantener una temperatura interior confortable y lograr reducir el consumo de energía correspondiente a los sistemas de calefacción o refrigeración del edificio.

Entendiendo esto, el mortero de cal aislante para fachadas desempeña un papel crucial en este proceso. Aplicando una capa de este material en la superficie exterior de un edificio, se crea una barrera aislante que ayuda a mantener estable la temperatura interna. De esta manera, se logra reducir la transferencia de calor y, en consecuencia, se consigue mantener la temperatura interior más constante, lo que se traduce en una menor necesidad de utilizar sistemas de calefacción o refrigeración.

En segundo lugar, el mortero de cal aislante, al formar una capa continua sobre las superficies, ayuda a eliminar o reducir los puentes térmicos, lo que mejora la eficiencia energética del edificio. 

En tercer lugar, la capa adicional aplicada sobre la envolvente de la fachada protege a la misma sobre posibles agentes externos como la lluvia, la nieve o la radiación solar directa, evitando su deterioro y asegurando que se mantengan sus propiedades aislantes a lo largo del tiempo. 

Por último, la resistencia al agua que ofrece el mortero de cal aislante termo-acústico evita que la humedad penetre en el soporte, manteniendo así intactas las propiedades aislantes del sistema y prolongando la vida útil del aislamiento. 

Cómo aplicar mortero de cal aislante para fachadas

Aplicar mortero de cal aislante requiere de un proceso específico y cuidado para garantizar las mejores prestaciones. En primer lugar, se debe preparar la superficie limpiándola, eliminando cualquier parte disgregable y dejando que se seque completamente, siendo recomendable reparar previamente las posibles grietas, fisuras o áreas dañadas detectadas en la fachada. 

Una vez la superficie esté preparada, se realizan las maestras que servirán para el control del espesor y se aplicará el mortero de cal en una o varias manos en función al espesor final deseado teniendo en cuenta que el espesor máximo de aplicación por capa es de 50 mm. La última capa en fresco se regula hasta conseguir una superficie plana, estable y homogénea, con el espesor deseado. 

Finalmente, una vez que el mortero se ha secado completamente (1 día por centímetro de espesor), se aplica la capa base o de regularización que servirá para recibir el acabo deseado. 

Ventajas de aplicar mortero de cal aislante para fachadas 

El uso del mortero de cal aislante en los proyectos de aislamiento térmico o rehabilitación de fachadas conlleva una serie de ventajas que lo hacen especialmente útil en una variedad de aplicaciones:

  1. Mejora del aislamiento térmico: Como hemos mencionado, uno de los principales beneficios del mortero de cal aislante es su contribución al aislamiento térmico de un edificio. Al evitar el intercambio de calor entre el interior y el exterior, el mortero ayuda a mantener una temperatura interna estable, lo que puede reducir el consumo de energía y mejorar la eficiencia energética del edificio.
  2. Protección contra la humedad: Gracias a sus aditivos hidrófugos, el mortero impide que la humedad penetre hacia el soporte, lo que puede evitar problemas futuros. 
  3. Durabilidad: El mortero de cal aislante es un material que protegido por la capa de regularización es resistente y duradero. 
  4. Versatilidad: Gracias a su versatilidad, el mortero de cal aislante puede ser utilizado en una amplia variedad de superficies, así como en diferentes partes de un edificio, tanto en obra nueva como en rehabilitación.
  5. Coste-efectividad: Aunque la inversión inicial puede ser mayor que la de otros sistemas de revestimiento de fachadas, el mortero de cal aislante es más rentable a medio y largo plazo. Su durabilidad y aislamiento térmico ayuda a disminuir los gastos de calefacción y refrigeración, haciendo el edificio más eficiente,lo que ahorra dinero a largo plazo.

 

En definitiva, el mortero de cal aislante ha demostrado ser una solución excepcional y confiable en la búsqueda de un aislamiento térmico de fachadas de calidad, duradero y resistente en la construcción moderna. Gracias a sus propiedades aislantes y características impermeables, este versátil material se ha convertido en una garantía para aislar y regularizar las fachadas de los edificios y, al mismo tiempo, mejorar significativamente el aspecto de los mismos. 

¿Estás pensando en aislar tu fachada y necesitas asesoramiento profesional? En Weber estaremos encantados de proporcionarte toda la información que necesites. Contacta con nosotros.