Envolvente térmica: qué es y cómo mejorarla con buen aislamiento exterior

Fachada de colores con sistema webertherm etics

Hablar de envolvente térmica es habitual si hablamos de eficiencia energética o de soluciones para la renovación y mantenimiento de fachadas. pero, ¿sabemos a ciencia cierta de qué estamos hablando? Vamos a aclarar algunos términos y a elaborar una guía a través de la cual aprenderemos a mejorar la envolvente térmica con nuestros sistemas de aislamiento térmico por el exterior.

¿Qué es la envolvente térmica de un edificio?

Hablamos de un concepto que en realidad es un conjunto de sistemas y elementos. La envolvente térmica engloba todos los cerramientos opacos de un edificio, más los huecos que presente y también los puentes térmicos. No importa si hablamos de cerramientos horizontales o verticales, ambos forman parte de esta parte del edificio.

Si recordáis, los puentes térmicos eran aquellas zonas de la fachada (o de la envolvente térmica, más bien) que rompían el aislamiento ya que permitían el intercambio de calor entre el interior y el exterior del edificio. En cuanto a los huecos, se refiere a marcos de puertas y ventanas y a las propias superficies acristaladas. Los cerramientos opacos son las paredes, muros y obviamente las cubiertas (en la parte superior).

Guía SATE

¿Por qué es tan importante la envolvente térmica de un edificio?

La envolvente térmica es clave a la hora de conseguir una vivienda bien aislada y de disfrutar de confort a nivel térmico en el interior. Por eso, es importante que se diseñe y se ejecute de manera adecuada, evaluando la climatología de la zona y la orientación que tendrá el edificio.

Es cierto que lo ideal es que el sistema envolvente de un edificio sea el adecuado desde el momento que se construye, pero si no es así, se pueden realizar obras de rehabilitación que mejoren su estado.

¿Cómo se puede mejorar la envolvente térmica con un aislamiento térmico por el exterior?

La envolvente de un edificio se puede mejorar gracias a SATE, el sistema de aislamiento térmico exterior.  Se puede utilizar tanto en edificios de nueva construcción como en obras de rehabilitación. Además, consigue acabados decorativos de gran calidad.

Una de las grandes ventajas del SATE es que cuando se trata de rehabilitar un edificio, las obras no afectan a la vida diaria de sus inquilinos, que pueden permanecer en sus hogares. Además de conseguir un acabado que respete la estética original de la construcción, ya que cuenta con diferentes formatos y texturas:

  • Sistema SATE webertherm natura. Se trata de un revestimiento orgánico, que cuenta con una amplia gama de colores y texturas para conseguir el diseño que buscas.
  • Sistema SATE webertherm ceramic. Es un acabado cerámico de bajo mantenimiento y gran durabilidad. Además, se pueden elegir placas cerámicas de diferentes tamaños.
  • Sistema SATE webertherm mineral. Se trata de una opción muy versátil para tu fachada y que cuenta con infinidad de diseños. Se puede escoger entre varios colores y entre dos acabados:
    • webercal estuco. Acabado mineral en grano fino.
    • webertherm clima. Acabado mineral en grano grueso.

¿Cómo se instala el aislamiento SATE?

Una vez que has elegido el sistema de aislamiento térmico, se tiene que instalar en la envolvente térmica. Es necesario preparar esta zona para que el proceso resulte exitoso. Su sistema de fijación es mixto, ya que se adhiere y también se fija con elementos mecánicos.

Una vez instalado este cerramiento termoacústico en el edificio se evita que se trasmita el calor entre el exterior y el interior de la construcción.

¿Por qué es importante apostar por un sistema de aislamiento por el exterior?

Cuando se construye o se rehabilita un edificio apostando por un sistema de aislamiento por el exterior, se logra que los habitantes de las viviendas disfruten de confort a nivel térmico.

También se reduce el deterioro de la fachada y se evite terminar en un desprendimiento. Otro aspecto interesante es que se consigue que el edificio tenga una buena transpiración, evitando problemas de condensación y que con el tiempo puedan aparecer humedades.

Todos nuestros sistemas SATE están comprobados y cuentan con las certificaciones técnicas necesarias. Además, colaboramos para que la obra se ejecute de manera adecuada. Será interesante que conozcas las ayudas IDAE para la envolvente térmica, ya que pueden servir para afrontar este tipo de obras con más facilidad.

Nuestro trabajo como proveedores de sistemas SATE no termina hasta que no han concluido las obras de rehabilitación. No olvides que ponemos a tu disposición una videoacademia para descubrir cómo instalar los diferentes elementos de la fachada y cómo solventar algunos obstáculos que puedan aparecer. Además, en nuestra biblioteca técnica encontrarás toda la documentación y las guías que necesitas para ejecutar el trabajo. Por supuesto, el acceso a todo este material es totalmente gratuito.

Te invitamos a descargar nuestra guía de productos para descubrir todas las soluciones SATE. Si lo prefieres, ponte en contacto con nuestro equipo para obtener toda la información que necesitas para tu proyecto.

Descarga nuestra guía de productos para conocer de cerca nuestras soluciones SATE o deja que encontremos a tu distribuidor más cercano. Así, podrás empezar a diseñar cómo mejorar la envolvente térmica con los materiales adecuados y con asesoramiento profesional.

Además, contamos con una calculadora de transmitancia térmica para conocer el valor de la transmitancia térmica de tu cerramiento y qué sistema webertherm instalar en él.

Si cuidas la envolvente térmica de tu edificio, estarás proporcionando confort a sus habitantes. No dejes de hacerlo.