Aunque es un sistema realmente innovador, lo cierto es que se origina hace décadas en los países del centro de Europa. Es en los años cincuenta del pasado siglo cuando en esa zona se busca una solución para luchar contra las bajas temperaturas y lograr unos hogares más confortables a nivel térmico.
Como ya sabes, el sistema SATE se puede emplear en viviendas de nueva construcción y también en la rehabilitación de edificios. En cualquier caso, el objetivo es conseguir un óptimo aislamiento térmico.
Su efectividad no quiere decir que tenga una instalación complicada, ya que se aplica en la cara exterior de la envolvente de cada edificio, adhiriendo al muro el material aislante mediante un mortero adhesivo y usando una fijación mecánica para que sea más eficaz. Después, se protege el material con dos capas de mortero y una malla de refuerzo.
Además de todo lo comentado, resulta interesante recalcar que este sistema de aislamiento térmico logra reducir de manera sustancial la demanda energética. Sin olvidar que se adapta a cada edificio, para terminar con los puentes térmicos de la construcción y optimizar la inercia térmica de la edificación.
En la actualidad, el SATE está considerado como el sistema de aislamiento de fachadas que ofrece los mejores resultados a nivel térmico. Cabe destacar que se trata de mucho más que un sistema, es una solución integral, que aporta unos resultados excelentes.
¿Qué características del sistema SATE te interesa conocer?
Por supuesto, para conocer mejor todas las características de este sistema te recomendamos que consultes las fichas técnicas de los sistemas SATE webertherm. Sin embargo, queremos darte algunos adelantos para que descubras qué puedes esperar de esta solución y cuáles son sus principales ventajas:
-
Eliminación de puentes térmicos. La presencia de puentes térmicos en las edificaciones supone una gran pérdida de energía, el sistema SATE ayuda a eliminar muchos de ellos.
-
Consumo de las viviendas. Como sabes, se trata de un sistema que mejora el aislamiento térmico del edificio y lo hace más sostenible. Por supuesto, la consecuencia inmediata es que reduce el consumo de las viviendas.
-
CO2. Al consumir menos a nivel energético, también se emite una menor cantidad de CO2, lo que significa que estemos hablando de un sistema totalmente sostenible.
-
Resistencia térmica. La resistencia térmica de SATE es innegable y también conlleva un ahorro de consumos. Para que sea eficaz, debe tener al menos una resistencia térmica que sea igual o mayor a 1 m².K/W.
-
Inercia térmica. Este sistema es capaz de aprovechar la inercia térmica de la construcción. Esto quiere decir que logra mantener más estable la temperatura del interior de la vivienda.
-
Fácil instalación. Cuando este sistema se instala en un edificio de nueva construcción todo es sencillo. Sin embargo, cuando se realiza cualquier reforma para mejorar una edificación antigua, los inquilinos suelen sufrir bastantes molestias. No obstante, el sistema SATE permite que las obras pasen prácticamente desapercibidas.
-
Calefacción y aire acondicionado. Al mantener mejor la temperatura interior de la vivienda se logra un importante ahorro a nivel energético todo el año.
-
Confort. No hay nada más desagradable que pasar frío o calor en casa. Las soluciones SATE garantizan un gran confort térmico en el interior de la vivienda. Es cierto que seguirás usando la calefacción en invierno y el aire acondicionado en verano, pero mucho menos. Además, conseguirás tener siempre la temperatura perfecta en tu hogar.
-
Espacio interior. Otra de las características de este sistema que también es una de sus ventajas, es que su instalación no incide en el espacio interior de la vivienda, ya que se instala en la fachada.
-
Resistencia al agua. El espesor de SATE aporta una gran capacidad para resistir la lluvia. Además, no solo resulta impermeable, sino que también evita condensaciones en la vivienda. Como sabes, este problema suele terminar en la aparición tanto de humedades como de moho.
-
Resistencia al fuego. Los distintos tipos de SATE no solo aíslan del agua, sino también del fuego. Sin duda, es una característica esencial en caso de incendio.
-
Resistencia a los impactos. También el SATE aporta una gran resistencia a los impactos, algo que incidirá en la vida útil del edificio.
-
Aislamiento acústico. El sistema SATE no solo ofrece un gran aislamiento térmico, sino también acústico dependiendo del material aislante elegido.
Conocer las ventajas y características técnicas de los sistemas SATE dejan claro que se trata de la mejor solución de aislamiento.
Si quieres saber más, ¡no te pierdas nuestros contenidos en el blog, Youtube y canales sociales!