¿Cómo realizar anclajes de cargas en sistemas de aislamiento por el exterior?

Profesional formando en soluciones técnicas

Es muy importante que a la hora de fijar las cargas en las fachadas que tengan un sistema de aislamiento térmico SATE se valoren ciertos aspectos. Hay que tener en cuenta que para hacerlo se tendrá que perforar el sistema de aislamiento y si no se hace de manera adecuada, se corre el riesgo de crear un puente térmico además de la posibilidad de que penetre el agua hacia el interior. Por eso, a lo largo de las siguientes líneas queremos que descubras cómo realizar anclajes de cargas en fachadas con sistemas de aislamiento por el exterior.

¿Cómo realizar anclajes de cargas en fachadas con sistemas de aislamiento por el exterior sin problemas?

Además de todo lo comentado en la introducción, las fijaciones para las cargas ponen en riesgo la integridad del SATE. Por eso, es importante descubrir cómo realizar anclajes de cargas en fachadas con sistemas de aislamiento por el exterior. De hecho, debes tener claro en todo momento que no se pueden fijar de manera directa sobre el SATE, puesto que al estar formado por un material aislante, que es frágil y dúctil, no puede recibir ningún esfuerzo adicional.

Si al colocar una carga en la fachada que está aislada con SATE provocas la aparición de un puente térmico, con independencia de su tamaño, puede ocasionar que en la vivienda aparezca condensación, humedades o moho. Además, de que se perderá el aislamiento a nivel térmico localmente.

New call-to-action

No obstante, lo que hemos comentado hasta ahora no quiere decir en ningún caso que no se puedan solventar estas dificultades y colocar los anclajes necesarios para fijar cargas en las fachadas que están aisladas con SATE. Es más, se puede conseguir sin crear puentes térmicos o sin provocar que penetre el agua a través de la fachada. Es posible conseguirlo cuando se apuesta por anclajes específicos y seguros, de esta forma, el éxito estará garantizado.

¿Cómo deben ser los anclajes de cargas en sistemas de aislamientos por el exterior?

Una vez que tienes claro todo lo que hemos comentado hasta ahora, queremos mostrarte aspectos interesantes relacionados con los anclajes de cargas, son estos:

  • En el mercado encontrarás un buen número de sistemas de montaje, tendrás que elegir el que sea más adecuado para tu caso concreto. Y nosotros los hemos dividido en cargas ligeras, medias y pesadas.

  • Tienen que lograr que el sistema quede estanco y que no entre el agua por ningún sitio.

  • No deben provocar puentes térmicos.

  • Su instalación tendrá que ser rápida y sencilla.

  • Es imprescindible que respeten el sistema de aislamiento sin provocar ningún tipo de daño.

  • Los elementos empleados deben estar fabricados con una baja conductividad a nivel térmico y una alta resistencia mecánica.

Es vital elegir bien el sistema de anclaje, puesto que si no se utiliza el adecuado, se pueden crear puentes térmicos. Además de la posibilidad de provocar perforaciones en el sistema, que causen la entrada de agua o la pérdida de energía.

Sin olvidar otro aspecto que resulta aún más importante y es que un anclaje que sea inadecuado, que se coloque sobre un revestimiento SATE, puede provocar que el soporte no sea el adecuado. Esta cuestión puede suponer un gran riesgo a nivel de seguridad.

Por lo tanto, debes adquirir los sistemas de anclaje para cargas en un proveedor que te ofrezca todas las garantías. De esta forma, tendrás la seguridad no solo de lograr los mejores resultados, sino también de que esta instalación no suponga ningún tipo de riesgo.

¿Cuáles son las mejores soluciones de anclajes de cargas en sistemas de aislamiento por el exterior?

A estas alturas ya cuentas con mucha información valiosa, pero ahora es el momento de descubrir las soluciones Weber de anclajes para cargas. Están preparadas para evitar que aparezcan puentes térmicos y cualquier otra cuestión negativa.

Ponen a tu disposición una gran gama de accesorios para anclajes en fachadas, que se adaptan a cada superficie para obtener los mejores resultados. Son accesorios con una fácil instalación y que solucionan todo tipo de necesidades.

La elección del sistema de anclaje dependerá de la clase de carga, se busca que sea el correcto y también que proporcione la estanqueidad necesaria y no se abran puentes térmicos.

Son dos aspectos vitales, ya que si has invertido en un sistema SATE para lograr el aislamiento térmico más completo del mercado actual, pero luego no cuidas la forma en la que colocas los anclajes, el esfuerzo no habrá servido de nada.

De hecho, unos anclajes inapropiados pueden dañar el aislamiento haciendo que pierda la estanquidad o que se produzcan puentes térmicos. A partir de ahí, los problemas están casi garantizados, ya que aparecerá condensación, humedades y con el tiempo moho. Sin olvidar que gastarás más energía en calentar o en enfriar tu vivienda, con el consiguiente incremento de tu factura de este importante suministro.

Ahora que ya sabes cómo realizar anclajes de cargas en sistemas de aislamiento por el exterior y otras cuestiones importantes, es el momento de adquirir las mejores soluciones. Te invitamos a contactar con nuestro equipo para asesorarte.