No hay que olvidar que la fachada de un edificio es la parte más importante de la construcción, ya que aísla a las viviendas del exterior a nivel térmico y acústico. Si realizan su trabajo de manera adecuada, las viviendas estarán libres de condensación, humedades y moho. De lo contrario, estos problemas serán parte del día a día de sus vecinos.
Para no afectar a la estética del edificio es importante establecer un estudio previo para conocer cuál era el aspecto original, si no es totalmente visible en la actualidad.
Después, es imprescindible elegir los materiales que se van a utilizar. Es importante que con un solo producto se pueda conseguir no solo un acabado decorativo similar al original, sino también aislar la vivienda a nivel térmico y acústico.
La rehabilitación de la fachada con un SATE es la solución que estás buscando, ya que logra un excelente aislamiento térmico exterior y ofrece los acabados decorativos que necesitas para recuperar la imagen original. Todo sin ocasionar apenas trastornos a los vecinos, puesto que todas las obras se realizan en el exterior.
¿Qué ejemplos demuestran que se puede rehabilitar una fachada antigua sin perder su estética?
Queremos comentar dos proyectos que demuestran la realidad de lo que estamos comentando, que se puede rehabilitar una fachada antigua sin perder su estética.
Proyecto de Rehabilitación de Edificio en Gijón
En este caso, se trata de la rehabilitación de un edificio de viviendas situado en Gijón. Con un sistema térmico por el exterior, al que se le dio un acabado cerámico. La superficie total rehabilitada fue de 2000 metros cuadrados.
Antes de la rehabilitación, esta edificación antigua de ocho plantas tenía graves problemas de humedades en el interior de las viviendas. Además, se había producido el desprendimiento de parte del revestimiento de la fachada.
Estaba claro que se necesitaba rehabilitar la fachada para solucionar problemas estéticos y funcionales. También se pretendía dotar a la superficie de un mejor aislamiento térmico, que conllevase un importante ahorro energético para los vecinos.
Una de las dificultades del proyecto es que este edificio estaba catalogado dentro del Plan General de Ordenación Urbana con nivel de protección ambiental. Las obras no deben alterar los elementos arquitectónicos ni tampoco los materiales de la envolvente.
Se utilizó un sistema de aislamiento exterior, SATE, con acabado cerámico. De esta forma, se terminó con la pérdida de energía y con los problemas de humedades. Al mismo tiempo se logró mantener la estética original del edificio. Además, de conseguir un mejor aislamiento acústico y disminuir el número de puentes térmicos, también se consiguió evitar las filtraciones de agua, algo que se logró con este proyecto de rehabilitación fachada con SATE.
El resultado de este proyecto de rehabilitación de fachadas con el sistema SATE fue óptimo. De hecho, logró un Diploma de Honor a la mejor fachada rehabilitada dentro de la XIII edición del Concurso de Fachadas Plomadas de Plata. Las obras las desarrolló la empresa GarcíaRama.
Proyecto de rehabilitación en Jaca
En este caso, la construcción se encontraba en el Casco Antiguo de Jaca y estaba bastante deteriorada. Se rehabilitó la fachada utilizando el Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) webertherm etics, acabado mineral en capa gruesa y con un revestimiento idéntico al acabado original, webertherm color.
Como se trataba de un edificio de interés histórico, era vital conservar la estética de la fachada al efectuar la rehabilitación de fachadas con aislamiento exterior Pero al mismo tiempo era necesario solucionar las pérdidas energéticas que se producían a través de la envolvente. También era imprescindible terminar con los problemas de condensación.
La obra la llevó a cabo Revestimientos B.F.R. y obtuvo el premio La Llana de Plata a la Mejor obra de Mayor dificultad de ejecución.
Resulta evidente que es posible la rehabilitación de una fachada antigua sin perder su estética, siempre que cuentes con los materiales adecuados y con expertos en su aplicación.
¿Te ha interesado este contenido? No te pierdas todas las novedades en nuestro blog y canales sociales.