¿Qué son los tacos para SATE?
Antes de profundizar en los tipos de tacos para SATE, es esencial entender qué son y para qué se utilizan.
Los tacos para SATE, también llamados fijaciones mecánicas o espigas, comprenden unos elementos esenciales en la instalación del Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior, ya que se colocan después de fijar con el mortero polimérico los paneles aislantes con el objetivo de mejorar la sujeción y estabilidad del sistema.
Entre las funciones de los tacos para SATE, su papel principal es abordar tres desafíos clave para una instalación óptima del sistema de aislamiento.
En primer lugar, los tacos para SATE contrarrestan la carga del viento, asegurando que el sistema pueda resistir la presión y succión generadas por las condiciones meteorológicas. En base a estudios de viento modelizados en edificios y los ensayos a los que se han visto sometidos los sistemas para fachadas, el número de tacos variará en función a la posible carga de viento, así pues se verá incrementado en función a la altura y concretamente en las inmediaciones a las aristas del edificio.
En segundo lugar, los tacos de fijación combaten los efectos higrotérmicos causados por las fluctuaciones de temperatura y humedad. Estas variaciones pueden afectar la capacidad de carga del adhesivo utilizado, por lo que los anclajes mecánicos aseguran la fuerza de adhesión entre el material base y el aislante.
Por último, los tacos para SATE contrarrestan posibles fallos en el soporte sobre el que se aplica el sistema. Un soporte ideal debe poseer características como estabilidad, resistencia, planimetría, limpieza y contenido de humedad adecuado. Los tacos de fijación juegan un papel crucial al compensar cualquier defecto en estas cualidades, garantizando así una instalación efectiva y duradera del sistema de aislamiento térmico exterior.
En definitiva, los tacos para SATE hacen referencia a elementos de fijación que ayudan a asegurar el aislamiento térmico al muro soporte. Entendiendo su importancia, estos deben ser seleccionados cuidadosamente para garantizar la durabilidad y eficiencia del sistema SATE.
Tipos de tacos para SATE
Como acabamos de comentar, los tacos para SATE emergen como elementos esenciales a la hora de garantizar la correcta instalación y estabilidad del sistema. Estos pequeños pero cruciales componentes desempeñan un papel vital al contrarrestar fuerzas externas, asegurar la resistencia ante las inclemencias del clima y mantener la integridad del sistema de aislamiento.
¿Qué tipos de tacos para SATE podemos diferenciar? Desde Weber, ¡te los contamos!
webertherm espiga H3
En primer lugar, webertherm espiga H3 hace referencia a una espiga de fijación de polipropileno con clavo expansionante de plástico reforzado para la fijación mecánica, mediante golpeo, de las placas de aislamiento térmico en los sistemas webertherm. Este tipo de taco es válido para soportes catalogados como A (hormigón o panel de hormigón), B (ladrillo cerámico macizo), C (ladrillo cerámico hueco o bloque de hormigón).
Respecto a las consideraciones técnicas a la hora de instalar este tipo de taco para SATE, sería necesario considerar:
- Elegir la longitud de la espiga de fijación teniendo en cuenta que el taco expansivo ha de empotrarse un mínimo de entre 25-55 mm.
- Realizar la perforación de forma perpendicular al substrato con un diámetro de 8 mm.
- Utilizar un martillo, preferiblemente de cabeza de nylon, para golpear el núcleo de webertherm espiga H3 con 1 o 2 sacudidas secas.
En cuanto a sus restricciones, habría que destacar:
- No aplicar sobre hormigón con agregados ligeros o hormigón celular autoclave.
- No realizar perforaciones en el modo percutor del taladro.
webertherm espiga STR H
En segundo lugar, webertherm espiga STR H comprende un sistema de fijación de placas de aislamiento térmico en soportes de madera y chapa metálica.
Se trata de una espiga de fijación universal con rotura de puente térmico, con cabezal de polipropileno y con tornillo metálico para la fijación mecánica avellanada (rehundido,) o plana en superficie, de las placas de aislamiento térmico sobre soportes de madera o chapa metálica de hasta 0,75 mm de espesor en los sistemas webertherm.
Respecto a las consideraciones técnicas a la hora de instalar este tipo de taco para SATE:
- Elegir la longitud de la espiga de fijación teniendo en cuenta que el tornillo ha de perforar el soporte quedando roscado unos 40 mm.
- Verificar que el espesor del soporte es apto.
- Atornillar webertherm espiga STR H de forma perpendicular al substrato.
En cuanto a sus restricciones, es importante destacar que no es apto para aplicaciones sobre:
- Chapas metálicas de espesor superior a 0,75 mm.
- Tableros blandos de fibras de madera de espesor inferior a 17,0 mm (0,25 kN).
- Tableros aglomerados de virutas de madera de espesor inferior a 13,0 mm (0,25 kN)
- Tableros de fibras de yeso de espesor inferior a 12,5 mm (0,15 kN)
- Tableros OSB de espesor inferior 16,0 mm (0,25 kN)
- Tableros de madera maciza de espesor inferior a 27,0 mm (0,25 kN)
webertherm espiga SLD 5
Por otro lado, webertherm espiga SLD 5 hace referencia a un anclaje universal de golpeo con núcleo metálico para la fijación de materiales aislantes en los sistemas webertherm sobre substratos catalogados como A (hormigón o panel de hormigón), B (ladrillo cerámico macizo), C (ladrillo cerámico hueco o bloque de hormigón), D (hormigón aligerado) y E (hormigón celular). Apto para barreras contra fuegos en fachada por su núcleo metálico.
En cuanto a sus beneficios, webertherm espiga SLD 5 destaca por presentar una transmitancia de 0,001 W(m.K), ser válido para barreras cortafuego y presentar una zona expansión doble e incrementada.
Respecto a las consideraciones técnicas a la hora de instalar este tipo de taco para SATE:
- Elegir la longitud de la espiga de fijación teniendo en cuenta que el taco expansivo ha de empotrarse un mínimo de 25 mm y un máximo de 45 mm.
- Realizar la perforación de forma perpendicular al substrato con un diámetro de 8 mm.
- Utilizar un martillo, preferiblemente de cabeza de nylon, para golpear el núcleo de webertherm espiga SLD5 con 2 o 3 sacudidas secas.
En cuanto a las restricciones, es apto para espesores de aislamiento desde 60 mm hasta 260 mm, y una profundidad de empotramiento entre 25 mm y 55 mm.
webertherm espiga SRD 5
Por último, muy parecido al modelo anterior, webertherm espiga SRD 5 se caracteriza también por ser un anclaje universal atornillado con núcleo metálico para la fijación de materiales aislantes en los sistemas webertherm sobre substratos catalogados como A (hormigón o panel de hormigón), B (ladrillo cerámico macizo), C (ladrillo cerámico hueco o bloque de hormigón), D (hormigón aligerado) y E (hormigón celular). Apto para barreras contra fuegos en fachada.
En cuanto a sus beneficios, webertherm espiga SRD 5 también destaca por presentar una transmitancia de 0,001 W(m.K), ser válido para barreras cortafuego y presentar una zona expansión doble e incrementada.
Respecto a las consideraciones técnicas a la hora de instalar este tipo de taco para SATE:
- Elegir la longitud de la espiga de fijación teniendo en cuenta que el taco expansivo ha de empotrarse un mínimo de 25 mm y un máximo de 45 mm.
- Realizar la perforación de forma perpendicular al substrato con un diámetro de 8 mm.
- Utilizar accionamiento de tornillo TORX T30 para atornillar hasta la máxima expansión del taco.
En cuanto a las restricciones, es apto para espesores de aislamiento desde 60 mm hasta 260 mm, y una profundidad de empotramiento entre 25 mm y 55 mm.
¿Qué taco usar para paredes SATE?
La elección de los tipos de tacos para SATE dependerá básicamente del tipo de soporte, que básicamente son Hormigón o panel de hormigón (A), ladrillo cerámico macizo (B), ladrillo cerámico hueco o bloque de hormigón(C), hormigón aligerado(D) y hormigón celular (E). Por otro lado, su longitud variará también en función del espesor del aislamiento y de si el soporte es de rehabilitación u obra nueva.
Es esencial comprender que los tacos para SATE no reemplazan el proceso de pegado de paneles, sino que se presentan como un componente complementario imprescindible para asegurar una fijación adecuada. Su uso no es opcional, sino necesario, por lo que entender la manera correcta de colocarlos es fundamental para maximizar su efectividad en conjunto con el adhesivo.
Entendiendo su importancia, la selección correcta de los tacos para SATE es imprescindible para asegurar la eficiencia y durabilidad del sistema de aislamiento térmico. ¿Necesitas ayuda profesional? En Weber estaremos encantados de asesorarte. ¡Contacta con nosotros!