¿Qué es el mortero adhesivo y qué importancia presenta en los sistemas SATE?

mortero adhesivo

En el sector de la construcción, los morteros de adhesión constituyen una solución esencial utilizada para la fijación de elementos de diferente naturaleza y uso, como baldosas, paneles de aislamiento y revestimientos en paredes y suelos. Sin embargo, su importancia va mucho más allá de la simple unión de elementos, especialmente en los sistemas SATE. 

Los sistemas SATE son una solución eficaz para mejorar la eficiencia energética de los edificios y reducir los costes derivados de los sistemas de calefacción y refrigeración. La aplicación de estos sistemas requiere de un mortero adhesivo adecuado que permita la fijación y el anclaje del aislamiento térmico a la fachada, asegurando una correcta instalación y rendimiento del sistema. 

En el siguiente artículo, desde Weber, profundizaremos en el concepto de mortero adhesivo y sus diferentes tipos, así como su importancia en la aplicación de los sistemas SATE. ¡Sigue leyendo

New call-to-action

¿Qué es un mortero adhesivo?

El mortero adhesivo hace referencia a un material utilizado para adherir y fijar elementos de construcción, como baldosas, ladrillos, bloques y piedras a superficies de construcción como paredes, suelos o techos.

Este tipo de mortero se compone de una mezcla precodisificada industrialmente a base de ligantes hidráulicos (principalmente cemento), áridos y otros aditivos químicos a los que sólo hace falta añadir la cantidad de agua indicada, y mezclar mecánicamente para formar una pasta homogénea que se adhiere fuertemente al elemento a fijar y a la superficie para formar una unión sólida y resistente. 

De esta forma, el mortero adhesivo está diseñado para proporcionar una adhesión duradera, resistente a la humedad y a los cambios de temperatura, para asegurar que los elementos de construcción queden firmemente sujetos a la superficie.

Tenemos muy interiorizado el uso de morteros adhesivos para el alicatado de superficies en proyectos de albañilería, como baños, cocinas o suelos. No obstante, también juega un papel fundamental en proyectos de aislamiento térmico, tanto de obra nueva como de rehabilitación de fachadas.

 

Tipos de mortero adhesivo

Existe una gran cantidad de tipos de morteros adhesivos, diferenciados por su composición y características. 

La utilización de tipo de mortero u otro tipo dependerá, en gran medida, de los requerimientos del proyecto en cuestión. Algunos de los tipos más comunes de morteros adhesivos son:

  • Mortero adhesivo para poliestireno. También conocido como mortero de cola para poliestireno o mortero de fijación de aislamiento térmico es un tipo de mortero adhesivo diseñado específicamente para la fijación de paneles de poliestireno expandido (EPS) en fachadas y muros exteriores. Y que también se usa para el revestimiento de materiales aislantes.
  • Mortero adhesivo de cemento. Este tipo de mortero adhesivo está compuesto de cemento Portland, áridos y aditivos que mejoran la adherencia y la trabajabilidad del mortero. Constituye un tipo de mortero diseñado para la colocación de baldosas cerámicas y otros materiales de revestimiento similares en paredes, suelos y otras superficies.
  • Mortero adhesivo de resina epoxi. Se compone de resinas epoxi y cargas minerales, lo que lo hace muy resistente y duradero. Se aplica en proyectos que requieren una alta resistencia.
  • Mortero adhesivo de resina de poliuretano. Este tipo de mortero adhesivo está compuesto de resinas de poliuretano y cargas minerales, lo que lo hace muy resistente y elástico. Por ello, suele predominar en proyectos que requieren de una alta resistencia a la flexión y a los impactos. 
  • Mortero adhesivo acrílico. Predomina en proyectos que requieren una alta resistencia a la humedad y a la intemperie debido a sus altas prestaciones resistentes y flexibles. Está compuesto por polímeros acrílicos y cargas minerales.  

 

Importancia del mortero adhesivo en la aplicación de los sistemas SATE

La importancia del mortero adhesivo en los sistemas SATE radica en su capacidad para garantizar la fijación óptima y segura de los paneles aislantes a la superficie del edificio evitando así que estos se desprendan o se desplacen.

En términos de calidad y rendimiento de los sistemas SATE, la utilización del mortero adhesivo adecuado es clave para garantizar una correcta adhesión y fijación de los paneles aislantes. Por ello, es importante el uso del mortero adhesivo especialmente desarrollado para SATE, una solución de alta calidad y resistencia, que se adapta a las características concretas del sistema SATE. 

El mortero adhesivo utilizado en los sistemas SATE debe cumplir con ciertas características y requisitos técnicos para asegurar su eficacia y durabilidad en el tiempo. 

Algunas de las propiedades que debe cumplir el mortero adhesivo para SATE son: 

  • Alta adherencia: El mortero adhesivo debe garantizar una alta adherencia al aislamiento térmico, así como al soporte de la fachada para garantizar la fijación del aislamiento. 
  • Resistencia mecánica: El mortero adhesivo debe tener una alta resistencia mecánica para soportar el peso del aislamiento y del revestimiento, además de las posibles cargas de viento. 
  • Flexibilidad: El mortero adhesivo debe tener cierta flexibilidad para adaptarse a las posibles dilataciones y contracciones del revestimiento y de la fachada. 
  • Baja conductividad térmica: El mortero adhesivo debe tener una baja conductividad térmica para evitar puentes térmicos y mejorar el rendimiento térmico general del sistema SATE. 

 

¿Cómo se aplica el mortero adhesivo en un proyecto de aislamiento térmico SATE?

El mortero adhesivo juega un papel fundamental en la instalación de aislamiento térmico por el exterior SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior). Es un material esencial que se utiliza para fijar los paneles aislantes a la superficie del edificio, garantizando una adhesión segura y resistente.

El proceso de instalación del aislamiento térmico por el exterior SATE comienza con la preparación de la superficie de la pared. Esta debe estar limpia, seca y libre de cualquier tipo de contaminante o irregularidad. Posteriormente, se adhieren los paneles mediante el método de fijación adecuado al tipo de superficie y tipología de sistema SATE, ya sea mediante cordón perimetral y toques en el centro de la placa presionándolos asegurando un 40% de superficie de adhesión o bien mediante la técnica de doble encolado, es decir, peinando la superficie de la fachada y la cara interna del panel aislante con una llana dentada. Es importante que los paneles estén bien alineados y que se respeten las juntas de dilatación estructurales del edificio.

Una vez seco el mortero de adhesión, se fijan los paneles con espigas adecuadas al tipo de soporte y sistema SATE elegido, y que tienen como función asegurar el buen comportamiento del conjunto frente a posibles solicitaciones mecánicas externas (movimientos o cargas de viento puntales).

Una vez fijados los paneles aislantes, se aplica una capa de mortero de regularización reforzada con malla sobre la superficie del aislamiento térmico. Dadas las elevadas prestaciones del mortero de adhesión, para esta capa de regularización se utiliza el mismo producto que empleamos para la fijación de los paneles. Esta capa protege los paneles aislantes de los agentes externos como la humedad, el sol, la lluvia, así como de cualquier impacto, y dejan una superficie apta para conseguir un acabado estético adecuado.

En definitiva, el mortero adhesivo es un material esencial en la instalación de aislamiento térmico por el exterior SATE, ya que garantiza una fijación segura y resistente de los paneles aislantes a la superficie del edificio. Además, también contribuye a proteger el aislamiento térmico contra las condiciones externas y a conseguir un acabado estético adecuado.

¿Necesitas asesoramiento profesional? En Weber estaremos encantados de proporcionarte toda la información que necesites. Contacta con nosotros.