¡No te des por vencido a los malos olores que tienes en casa! Sigue estos 4 pasos para limpiar el aire de tu casa

Mano sujetando una casa rodeada de flores

A veces es difícil saber exactamente cómo huele nuestra casa porque rápidamente nos acostumbramos a los olores que nos rodean, tanto buenos como malos. Si ha notado un olor desagradable o alguien ha hecho algún comentario sobre los olores de tu vivienda, no te lo tomes a ligera, ya que a menudo es peor de lo que creemos.

El problema con los malos olores es que afectan a su subconsciente, a menudo provocando emociones negativas y perjudicando el ánimo. No pueden ignorarse los malos olores, dado que son la señal que da la naturaleza de contaminantes, algunos de ellos venenosos, y que deberán eliminarse lo antes posible.

Si deseas deshacerte de los malos olores de tu casa, sigue estos 4 pasos y tu entorno cambiará a mejor:

Paso 1: Identifique el origen

Puede parecer obvio, pero identificar el origen de los malos olores a menudo no es lo primero que hacen algunas personas. Algunos probarán primero con ambientadores y encendiendo velas aromatizadas, lo cual desafortunadamente es una solución temporal a un problema que es posible que nunca desparezca.

Lo mejor es encontrar el origen del mal olor. De ese modo, estarás en una mejor posición para determinar el alcance del problema, el modo más sencillo de afrontarlo y cómo impedir que vuelva a ocurrir.

Algunos de los orígenes más habituales de malos olores en las casas son:

  • Cubos de la basura sin vaciar
  • Platos y utensilios sucios
  • Electrodomésticos de la cocina sucios
  • Olores después de cocinar
  • Encimeras de la cocina sucias
  • Ropa y zapatos con mal olor
  • Colchones y sábanas con olor a moho
  • Toallas húmedas
  • Baños sucios
  • Humo de tabaco
  • Olor corporal y de mascotas
  • Moquetas y alfombras mohosas
  • Suelos sucios
  • Desagües atascados, etc.

 

Paso 2: Eliminar el origen

Cuando hayas identificado el origen del mal olor, es momento de deshacerse de él. Aquí verás cómo tratar los malos olores más comunes:

  • Cubos de basura de la cocina sin vaciar

Los cubos de basura de la cocina sin vaciar son fáciles de tratar, dado que lo único que tienes hacer es sacar la basura y limpiar el cubo. Hazlo como un hábito y eliminarás los orígenes más habituales de olores en la cocina.

A veces encontrarás que aún permanece el mal olor, pero podrás eliminarlo utilizando agua caliente y un producto de limpieza fuerte para limpiar el cubo. Si está medio lleno pero ya se está pudriendo, puedes neutralizar el olor poniendo un limón cortado o unos gajos de naranja. Si es realmente malo, media taza de vinagre diluida en agua fría debería ser suficiente.

  • Nevera

Es posible que tengas comida pasada en la nevera que deberás sacarla de casa para deshacerse del hedor. Si esto no remedia los derrames con mal olor, entonces saca el resto de la comida de la nevera y limpia las bandejas y las superficies. Para prevenir malos olores en el futuro, coloca una caja abierta de bicarbonato de sodio en las bandejas o al fondo de la nevera, lo cual ayudará a absorber los olores. Sustituya la caja una o dos veces al año y recuerda no mantenerla cerca de las verduras, o podrán estropearse.

  • Microondas

El olor a palomitas quemadas de su microondas puede despedir un hedor grasiento en casa cada vez que caliente algo. Para deshacerse del olor, hierve un tazón de agua con gajos de limón durante 10 minutos.

Después de que hierva el agua, deja que se enfríe el tazón para que el vapor funda y recoja la grasa, el origen del olor. Después, frota el interior con una esponjilla con vinagre o limón, lo cual dejará el microondas fresco y brillante.

  • Lavaplatos

El hedor procedente del lavaplatos puede ser el resultado de grasa y trozos de comida atascados en el fondo de la máquina, o podría estar provocado por un desagüe atascado. Para eliminar dichos problemas, retira la basura y deshazte del resto con una solución de vinagre, bicarbonato de sodio y agua caliente.

Puedes también eliminar malos olores del lavaplatos colocando una taza de vinagre en la máquina y poniendo un lavado. Si el problema del desagüe continúa, llama a un fontanero.

  • Baño

Para deshacerte de los olores indeseables en el baño, limpia el inodoro poniendo un vaso de vinagre de uso doméstico en la taza y déjela allí algunos minutos. Frote la taza vigorosamente asegurándote que llega a los rincones menos accesibles, cierre la tapa y tire de la cadena.

Limpia el asiento del inodoro retirándolo y sumergiéndolo en una solución con lejía durante algunos minutos. Frótalo para retirar las manchas y enjuágalo bien antes de volver a ponerlo. También limpia regularmente la zona alrededor del inodoro y otras superficies del baño utilizando un producto de limpieza fuerte con un aroma agradable.

  • Moqueta, sofás y colchones

Pulveriza una solución de vinagre y agua caliente sobre la moqueta, sofá o colchón para eliminar olores. Espolvorea bicarbonato de sodio sobre las manchas y otras superficies afectadas y deja que se absorba en la fibra durante media hora aproximadamente antes de pasar la aspiradora.

Si el artículo está demasiado mohoso, considera la posibilidad de sustituirlo para evitar problemas de salud. Limpia y aspira los techos, paredes y suelos para eliminar el polvo y la suciedad que, de otro modo, podía penetrar en los tejidos y provocar malos olores.

  • Otros Orígenes

En general, retirar los contaminantes en el aire, limpiar la ropa y limpiar la casa es una forma segura de deshacerse de la mayoría de los olores desagradables. Aunque no percibas los olores de la casa, habitúate a limpiar regularmente como medida preventiva.

Paso 3: Mejorar la circulación del aire

Si has identificado malos olores en la casa y los estás eliminando, acelera el proceso abriendo las ventanas y las puertas para mejorar la calidad del aire. Acelera este proceso instalando aberturas en espacios cerrados y extractores en la cocina y el baño para introducir aire fresco.

Ventiladores de techo pueden ser también de gran ayuda para deshacerse de los malos olores o impedir que se formen. No obstante, puedes reducir el coste de funcionamiento de estos dispositivos limitando la aparición de contaminantes en el aire interior.

Paso 4: Introducción de fragancias agradables

No hay nada más acogedor en una casa que estar rodeado de olores agradables. Si el aire está circulando adecuadamente neutraliza o prevé la formación de malos olores introduciendo fragancias adecuadas en casa.

Compra una planta de interior con buen olor, un ambientador o un difusor de aceites esenciales para crear buenos olores en casa. Experimenta con lo que te gusta a fin de obtener un olor propio, pero recuerda que diferentes momentos y diferentes habitaciones pueden requerir diferentes olores en casa.

    Si no estás seguro de haberte librado del mal olor, pide a alguien con un gran sentido del olfato que lo confirme. Si aún existe un hedor, considera llamar a un profesional, porque los olores persistentes son potencialmente peligrosos. Para aprender cómo mejorar la calidad del aire interior y reducir la contaminación, lea este increíble artículo sobre el tema.