3. Agentes químicos
Muchos productos emiten gases y COV nocivos. Mira los agentes químicos que contienen los productos nuevos que compras y también qué componentes se han utilizado para la construcción, la decoración y el amueblado de tu entorno.
- Escoge productos que no tengan fragancias o aquellos que se han aromatizado de forma natural. Las fragancias sintéticas emiten elementos químicos y gases.
- Evita productos en aerosol.
- Pasa a utilizar productos de limpieza suaves, sin fragancias artificiales.
- Evita los ambientadores de centros comerciales. Utiliza zumo de limón, rodajas de limón o el mismo limón o lavanda para darle fragancia a tu habitación. Pon bicarbonato sódico en un recipiente pequeño para ayudar a eliminar olores en tu frigorífico o en la estantería de los zapatos. No utilices bolas químicas para las polillas.
- Evita productos de plástico o derivados de petróleo. Los productos suelen pasar sólo los tests de irritación cutánea y pocos de inhalación. Los ftalatos es un grupo de productos químicos usados en las fragancias y también para ablandar plásticos.
- Haz entrar aire fresco de forma regular. Si es necesario, utiliza un sistema de filtración para no dejar entrar los alérgenos. Los filtros para el aire acondicionado deberían tener un mantenimiento y ser limpiados de forma regular.
Para mejorar más la calidad de aire en los interiores evita pinturas tóxicas que emiten gases y compuestos peligrosos. En cambio, utiliza pinturas respetuosas con el medio ambiente. Estas pinturas en base agua limpian el aire, absorbiendo de forma activa el formaldehído y otros contaminantes. Son resistentes al moho pudiendo eliminar hasta un 80% de los contaminantes tales como los COV y las micropartículas durante 8 años. Estas pinturas cumplen con los mejores requisitos de la clase A+ ofreciendo un beneficio directo a las personas viviendo y trabajando en aquellos espacios en los que se ha aplicado este producto.
4. Combustibles
Para estufas y equipos de calefacción una reducción muy importante de la contaminación del aire en los interiores en los que se encuentren puede lograrse pasando de combustibles sólidos tales como carbón o biomasas a combustibles o tecnologías energéticas más limpias y eficientes como el gas licuado de petróleo (LPG), el biogás, el gas de gasógeno o las energías eléctricas o solares. Utiliza un hervidor de agua eléctrico en vez de la estufa para calentar su agua para el té o el café.
Independientemente del tipo de combustible, cualquier estufa o equipo de calefacción debería ser lo más eficiente posible. Una instalación y un mantenimiento apropiado de los dispositivos puede ayudar a mejorar la calidad del aire gracias a una combustión mejor y un nivel de emisión más bajo.
5. Humedad
Un nivel de humedad saludable en los espacios interiores es el que se sitúa entre el 30% y el 50%. El aire demasiado húmedo crea las condiciones ideales para los ácaros de polvo y del moho. Mide los niveles de humedad y utiliza un deshumidificador para controlar la humedad en tu casa. Son los cuartos de baño, los sótanos y los dormitorios los que precisan tener una ventilación apropiada.
- Abre la ventana o utiliza un ventilador de extracción cuando cocines, laves o te bañes.
- En donde sea posible, utiliza sistemas de extracción y evacuación hacia el exterior en los equipos tales como secadoras de ropa.
- Evita derrames para no dejar crecer el moho.
- Vacía las bandejas de goteo de su deshumidificador o de su aire acondicionado de aire de forma regular. Limpia los humidificadores frecuentemente.
- Arregla inmediatamente cualquier daño causado por inundación secando los materiales y los muebles afectados en 48 horas. El crecimiento del moho sobre materiales porosos (paneles de yeso, baldosas o maderas) tienen que reemplazarse.
6. Humo
Nuestras casas, oficinas y espacios públicos deberían ser zonas totalmente no fumadoras. El humo de cigarrillos contiene más de 4.000 agentes químicos y el tabaquismo pasivo conlleva problemas de respiración, asma, cáncer e incluso puede llegar a causar el síndrome de muerte súbita de niños (SIDS). Fumar puede causar cáncer, problemas respiratorios, ataques al corazón y derrames. Por lo tanto, no se debería fumar en los interiores, pide a los fumadores que se vayan a las zonas del exterior.
7. Ventilación
Las mejoras en los sistemas de ventilación es otra forma de enfrentarse a la concentración de contaminación de aire en los interiores. Incrementa el nivel de aire limpio exterior en tu casa abriendo ventanas y puertas y dejando funcionar ventiladores o sistemas de aire acondicionado instalados en las ventanas con el panel de control abierto. Los ventiladores de extracción pueden evacuar los contaminantes directamente fuera de los cuartos. La ventilación es muy importante para todas las actividades que se relacionan con contaminación como la pintura, el decapado de pintura, el cocinar, la soldadura regular o eléctrica y el lijado.
- Abre las puertas y las ventanas cuando la temperatura y la humedad lo permitan pero recuerda que existen también alérgenos de su temporada en el exterior.
- Asegúrate de que los filtros mecánicos estén en su sitio y estén correctamente mantenidos.
- Los hornos quemando combustibles, chimeneas, calentadores, termos, extractores de aire y otros equipos tienen que estar instalados con salidas hacia el exterior alejados de las ventanas y de las tomas de aire de sistemas de calefacción y ventilación y los de aire acondicionado (HVAC).