¿En qué punto se encuentra la arquitectura eficiente y cuáles serán los próximos retos?

Arquitectura eficiente

La arquitectura eficiente es aquella que, tanto en la fase de las ideas como en la bajada a la realidad, emplea criterios de eficiencia energética y de sostenibilidad. Idear construcciones que sean más sostenibles desde el punto de vista del consumo energético es una de las máximas que debe regir la realización de un proyecto.

Se trata de aplicar no solo técnicas basadas en materiales novedosos, como nuestros sistemas SATE, sino también el sentido común y costumbres realmente antiguas, como jugar con la orientación respecto al sol, elección de la vegetación circundante, etc.

La eficiencia energética en la edificación se ha convertido en un reto no de futuro, sino de presente; y la construcción eficiente debería de ser la única concepción de arquitectura válida ahora mismo. No solo se consigue que quienes habiten los edificios vean reducidos sus gastos, sino que se consiguen controlar las emisiones de CO2 beneficiando así a toda la comunidad y al medio ambiente.

Pero se ha evolucionado y mucho en este campo, y año tras año se detectan nuevas posibilidades de mejora energética en edificios que se transforman en tendencias, y poco a poco en normativa de obligado cumplimiento. Queremos hacer una recopilación de estos próximos retos o tendencias y actualizar nuestros conocimientos sobre arquitectura eficiente.

Tendencias en arquitectura eficiente en obras de rehabilitación de edificios

Una de las grandes dificultades a las que se enfrenta un proyectista es la de aportar eficiencia energética en edificaciones antiguas. Y esto es tan solo una parte, porque la habitabilidad, accesibilidad y seguridad estructural deben estar sobre la mesa de trabajo como objetivos a cumplir.

En ese sentido, escoger el revestimiento de fachada adecuado que garantice tanto el confort térmico como el acústico será clave. La tendencia es, por tanto, apostar por la sostenibilidad, y la eficiencia energética tiene mucho que aportar. Con un sistema de aislamiento térmico por el exterior sobre una fachada antigua perfectamente preparada (puedes consultar cómo hacerlo en nuestra videoacademia), el edificio consigue reducir costes de climatización.

Tendencias en arquitectura eficiente: los criterios ECCN 

Las casas construidas según los criterios ECCN (Edificios de Consumo Casi Nulo) pueden reducir hasta en un 75% los costes de climatización. La primera premisa es el aislamiento térmico, que consigue que en los interiores reine el confort térmico con independencia de la temperatura exterior.

revestimiento sostenible

Para ello la arquitectura ha tenido que dar un giro al diseño de vivienda y empezar a considerar la necesidad de crear espacios donde estas actividades puedan desarrollarse. Además, para garantizar la sensación de espacio se está apostando con fuerza por los diseños que integran varias piezas en detrimento de la compartimentación.

Del mismo modo, se aprovecha los espacios de pasillos y recibidores para integrarlos. La arquitectura eficiente tiene que fijarse en conseguir ambientes con confort térmico y consumo mínimo cuando se han eliminado paredes superfluas y se han unido habitaciones en búsqueda de hogares mucho más flexibles.

Tendencias en arquitectura eficiente: los materiales sostenibles

Conseguir bajar el consumo energético utilizando materiales sostenibles es otro gran reto para los profesionales de la arquitectura. Estos materiales se consiguen empleando lo que la naturaleza nos brinda y también dando una segunda oportunidad a elementos reciclados que, de otro modo, generan un problema medioambiental y un gasto energético en su tratamiento.

En Weber hace tiempo que apostamos por la unión de arquitectura eficiente y materiales sostenibles, en el desarrollo de nuestra solución SATE Webertherm natura, que emplea placas de corcho obtenido de manera 100% sostenible para conseguir un aislamiento térmico y acústico. Se trata de una solución que sirve tanto para rehabilitar como para la construcción de obra nueva y que es muy fácil de colocar por parte de los profesionales.

Nos mantenemos al tanto de las tendencias en arquitectura eficiente porque nuestro compromiso es conseguir un ambiente interior perfecto, tanto por la calidad del aire como por el ahorro energético derivado del confort térmico. Puedes seguir nuestro blog en busca de más tendencias y novedades en materia de eficiencia energética en edificios e incluso en materia de ayudas económicas públicas. ¡Te esperamos!