Tipos de paneles de construcción para SATE
A continuación, repasamos algunos de los tipos de paneles de construcción más utilizados en los sistemas SATE, destacando sus características clave y cuándo es conveniente optar por uno u otro.
Poliestireno Expandido (EPS)
El poliestireno expandido es uno de los paneles más populares para SATE debido a su relación calidad-precio. Se trata de un material ligero, fácil de manejar y económico, lo que lo convierte en una opción ideal para proyectos de gran escala donde se necesita una solución eficiente y asequible.
Entre las ventajas del EPS se encuentra su capacidad para ofrecer un buen aislamiento térmico a un coste reducido. Además, su instalación es rápida y sencilla, lo que reduce los tiempos de ejecución del proyecto.
Poliestireno Extrusionado (XPS)
El poliestireno extrusionado, conocido como XPS, es otro tipo de panel aislante ampliamente utilizado en sistemas SATE. A diferencia del EPS, el XPS presenta una mayor densidad, lo que le confiere una mejor resistencia a la compresión y una menor absorción de agua.
Este tipo de panel es particularmente adecuado para proyectos en los que la fachada estará expuesta a condiciones climáticas adversas, como alta humedad o lluvias frecuentes. También es una excelente opción para edificios situados en zonas costeras o con un alto nivel de exposición al viento.
Lana mineral
La lana mineral es un panel altamente valorado en el sector de la construcción por sus excelentes propiedades térmicas y acústicas. Este material es resistente al fuego, lo que lo convierte en una opción preferida para proyectos donde la seguridad es prioritaria, como hospitales, escuelas o edificios públicos.
Además de su resistencia al fuego, la lana mineral es permeable al vapor de agua, lo que permite que las paredes respiren y reduce el riesgo de condensación. Esto lo convierte en un material ideal para proyectos de rehabilitación de edificios antiguos, donde es crucial preservar la estructura original y evitar problemas de humedad.
Aunque la lana mineral tiene un coste más elevado en comparación con otros tipos de paneles, su durabilidad y características técnicas hacen que sea una inversión que vale la pena en muchos proyectos.
Poliuretano (PUR/PIR)
Los paneles de poliuretano, tanto en su versión PUR como PIR, destacan por su excelente capacidad aislante, lo que permite utilizar un menor espesor de panel para conseguir el mismo rendimiento térmico que otros materiales. Esto puede ser ventajoso en proyectos donde el espacio es limitado o donde se busca minimizar el grosor del revestimiento.
El poliuretano es altamente resistente al agua y tiene una buena durabilidad, pero es menos permeable al vapor en comparación con la lana mineral, lo que puede ser un inconveniente en proyectos donde la transpirabilidad es esencial. Su coste también es más alto, pero en proyectos de alta exigencia térmica, puede ser una opción muy rentable a largo plazo.
¿Cómo elegir el mejor panel para tu proyecto?
La elección entre los distintos tipos de paneles de construcción para SATE dependerá de una serie de factores específicos del proyecto:
- Condiciones climáticas: En climas húmedos o lluviosos, es recomendable optar por materiales con baja absorción de agua como el XPS o el poliuretano. En zonas más secas, el EPS puede ser suficiente.
- Requisitos de seguridad: En edificios que requieren alta protección contra el fuego, como los públicos o residenciales, la lana mineral es la opción más segura.
- Presupuesto: Si el coste es un factor clave, el EPS sigue siendo la opción más económica sin comprometer en exceso el rendimiento térmico.
- Sostenibilidad: Si el proyecto tiene un enfoque de sostenibilidad, algunos materiales como la lana mineral pueden ser preferidos debido a su menor impacto ambiental y durabilidad.
Elegir el tipo de panel de construcción: un paso crucial
La elección del panel adecuado en un sistema SATE es fundamental para garantizar el éxito del proyecto en términos de eficiencia energética, durabilidad y coste. Los diferentes tipos de paneles de construcción disponibles ofrecen una amplia gama de soluciones que se adaptan a las distintas exigencias de cada obra, desde el económico EPS hasta la resistente lana mineral.
Cada proyecto es único, y la clave está en analizar en detalle las características técnicas de cada tipo de panel para hacer la elección correcta. Por tanto, es importante consultar con empresas especializadas como la nuestra, pues somos quienes pueden proporcionar orientación adicional y específica sobre qué material se ajusta mejor a las necesidades del proyecto.
Si tienes dudas sobre qué opción es la más adecuada para tu proyecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir asesoramiento especializado.