¿Qué elementos forman un sistema SATE?

Prensado del mortero aislante con malla

El objetivo final de cualquier edificio habitable es proporcionar confort a todos los que habiten en su interior, y es imposible que sea así si no cuenta con el aislamiento térmico adecuado. Para lograrlo, te interesa conocer cuáles son los elementos que forman los diferentes tipos de SATE. Los descubrirás a lo largo de las siguientes líneas.

¿Cuáles son los elementos que forman un sistema SATE de aislamiento exterior?

A continuación, queremos mostrarte cuáles son los elementos que forman un SATE, sistema de aislamiento térmico por el exterior. Conocerlos te ayudará a valorar todas las prestaciones que ofrece.

Inscripción comunidad

Mortero

Empezaremos mostrándote los distintos tipos de mortero:

  • Mortero polimérico de adhesión y regularización. Producto que se utiliza para la adhesión y el revestimiento del material aislante, habitualmente suele ser el mismo tipo de mortero por facilidad logística en obra. Son morteros de elevadas prestaciones que evitan la aparición de fisuras y soportan el estrés térmico al que se verán sometidos.

  • Mortero de cal termo-acústico. Se emplea no solo para mejorar el aislamiento térmico, sino también el acústico, logrando interiores más confortables. Gracias a su matriz mineral con perlas de EPS se consigue el aislamiento térmico, aportando mejoras acústicas, y un mejor comportamiento frente al fuego.

  • Mortero orgánico de acabado. La tecnología más utilizada es la acrílica, pero existen morteros orgánicos en base a otro tipo de ligantes como el siloxano, silicatos, etc, que le dotan de diferentes propiedades técnicas. A parte de las funciones técnicas, tienen una función estética muy importante, ya que dotan de color y textura a la fachada. Evita que la fachada sufra daños por estas causas y ofrece total impermeabilidad.

Es importante cuidar este acabado, ya que será el que se vea. Por eso, es el que le aporta tanto el color como la textura. Además, se le pueden dar diferentes acabados, dependiendo de las necesidades que pueda tener la construcción.

Por supuesto, se deben elegir los colores teniendo en cuenta cuestiones estéticas, pero también funcionales. Decimos esto, porque de este factor dependerá su durabilidad o su resistencia al sol.

Panel aislante

Se pueden utilizar diferentes paneles aislantes, estos son los materiales más empleados:

  • EPS. Poliestireno expandido estabilizado.

  • XPS. Poliestireno extruido

  • MW. Lana mineral.

  • PF. Espuma Fenólica.

Además de estos materiales, también se puede utilizar fibra de madera o corcho, por ejemplo.

Fijación mecánica

Se trata de una de las partes más importantes y que es necesario que se adapte en todos los aspectos al soporte existente, y el tipo de sistema escogido. No es un elemento que se pueda dejar a la casualidad, sino que debe cumplir con las normas que se aplican a este producto.

Para elegir el sistema de fijación mecánica se deben valorar estos aspectos:

  • Clase de soporte.

  • Mecanismo de perforación.

  • Elementos de fijación.

Malla de refuerzo

Se utiliza una malla de fibra de vidrio, que debe conformarse a la normativa ETAG 004, y que sirven para dotar al sistema de una mejor resistencia al impacto.

Accesorios

Uno de los elementos más importantes de los sistemas SATE son los accesorios que se utilizan. Es vital seguir las recomendaciones del fabricante para obtener siempre los mejores resultados. Son un buen número y a continuación te mostramos los perfiles más destacados:

  • Perfil lateral o de cierre.

  • Perfil cantonero.

  • Perfil cantonero con malla.

  • Perfil cantonero de ángulo variable con malla.

  • Perfil con goterón.

  • Perfil de alfeizar.

  • Perfil de arranque.

  • Perfil de coronación.

  • Perfil de despiece.

  • Perfil de encuentro con marco.

  • Perfil de esquina.

  • Perfil de junta ventana.

  • Perfil de junta de dilatación.

¿Por qué es importante conocer los distintos elementos que componen un sistema SATE?

Ahora ya conoces cuáles son los elementos que forman un sistema SATE. Es muy importante valorar cada uno de ellos, ya que son esenciales para obtener los mejores resultados de la instalación del sistema SATE. De lo contrario, no se conseguirá el principal objetivo que se está buscando: lograr el aislamiento adecuado de la fachada a nivel térmico.

Si se apuesta por elementos que no estén diseñados para SATE, es difícil conseguir los resultados que puede lograr este sistema. Es esencial para que funcionen de forma adecuada, pero también para que duren en el tiempo y no den ningún tipo de fallo.

Por todo lo comentado y ahora que sabes cuáles son los elementos que forman un sistema SATE, no dejes de utilizarlos. Si quieres conocer mejor este sistema de aislamiento no te pierdas todas las publicaciones de nuestro blog y las formaciones que ofrecemos a través de nuestro canal de YouTube.