Es posible que hayas escuchado hablar de la construcción 4.0 pero no entiendas muy bien a qué se refiere este término. Ten en cuenta que los sistemas tradicionales están siendo cambiados por otros más actuales a la hora de diseñar las edificaciones y todos los procesos que engloban. No estamos hablando del futuro, sino del presente de las compañías más innovadoras. Quienes no se adapten a los tiempos se quedarán detrás de los muchos que sí lo hagan. Por eso, en las siguientes líneas te invitamos a conocer qué implica este nuevo modelo y cómo puedes aplicarlo en tu negocio.
¿Qué es la construcción 4.0?

¿Qué es exactamente la construcción 4.0?
La construcción 4.0 es un novedoso concepto que ha nacido en paralelo a la industria 4.0 y se sustenta sobre dos importantes pilares, la industrialización de los procesos constructivos y la incorporación de nuevas tecnologías. Aunque todavía no ha calado en todas las compañías, si lo ha hecho en el sector y en todas las empresas que han emprendido el proceso de transformación digital.
Como sabes, incorporar la tecnología al máximo número de procesos que realiza tu empresa es esencial para que puedas ahorrar recursos a todos los niveles. Además, se reduce el error humano y aumenta la eficiencia.
Es una gran noticia para el sector de la construcción, ya que parece que su imagen está unida de manera indeleble a una gestión más anticuada y al margen de la tecnología más actual. Nada más lejos de la realidad, porque las empresas cada vez son más conscientes de la necesidad de aprovechar todas las herramientas que tienen a su alcance y dejar los sistemas tradicionales atrás.
Muchos comparan este proceso que estamos comentando, la construcción 4.0, a la revolución industrial, pero llevada al siglo XXI. ¿Por qué razón? Porque también está siendo una transformación hacia el progreso y la innovación.
¿Cuáles son las ventajas de apostar por la construcción 4.0?
Una vez que sabes qué es la construcción 4.0, queremos centrarnos en la razón por la que cada vez más empresas apuestan por esta forma de trabajar: todas las ventajas que aporta:
-
Aumento de la producción. Cuando se automatizan los diferentes procesos de una empresa y se tienen sistemas estandarizados, se consigue optimizar el trabajo y aumentar la productividad.
-
Optimización de los recursos. Las empresas tienen unos recursos limitados, si quieren tener más tienen que hacer una mayor inversión y no siempre es factible. Sin embargo, apostar por este tipo de herramientas permite una mejor gestión.
-
Rendimiento laboral. Al igual que sucede con los recursos materiales, cuando se opta por la construcción 4.0 se consigue un mayor rendimiento del capital humano de la empresa. Se eliminan muchos procesos manuales, que ahora están automatizados, y los trabajadores pueden emplear ese tiempo en otras tareas importantes para el negocio.
-
Mejora la planificación. La construcción conlleva planificar innumerables trabajos. De hecho, es uno de los aspectos más importantes, puesto que cuando no se trabaja así, se pierde mucho tiempo. Por ejemplo, si los distintos profesionales que participan en el proceso de construcción no saben cuándo tendrán que intervenir, no estarán preparados. Esto supondrá que se retrasen las obras, algo que como bien sabrás es muy habitual.
-
Mayor control de la ejecución. Siguiendo la línea del párrafo anterior, una buena planificación conlleva una mejor ejecución. Cuando llega el momento de llevar a la práctica todo lo que se ha estructurado, se hará de la forma adecuada. Una vez más se evitará perder el tiempo y también muchos recursos económicos.
-
Transmitir una buena imagen. Cuando apuestas por la innovación, trasmites a tus clientes, proveedores y en general a todo el sector una mejor imagen. Si cuentas con los recursos más innovadores, tus trabajos aumentarán la calidad. Es algo que te llevará a crecer y a conseguir cada vez mejores proyectos.
¿Por qué es ahora el momento de apostar por la construcción 4.0?
Es posible que a pesar de todo lo que has visto hasta ahora, pienses que todavía no ha llegado el momento de apostar por la construcción 4.0 o que tu empresa no necesita nada más, ya que no es demasiado grande.
La pandemia del coronavirus ha mostrado que para muchas empresas la clave para seguir adelante fue saber adaptarse a los cambios y si todavía no se habían digitalizado, tuvieron que hacerlo con rapidez. No es necesario esperar estar entre la espada y la pared, es el momento de cambiar viejos procesos por unos nuevos más eficaces.
La construcción 4.0 es una de las tendencias más destacadas para este 2022 y lo seguirá siendo en los próximos años. Cada vez será más habitual escuchar términos como digitalización, Inteligencia Artificial, Cloud Computing o Big Data relacionados con las empresas del sector.
Es difícil conocer cómo avanzará el mundo a todos los niveles, pero está claro que el sector se dirige a la construcción, ¿lo hará tener también tu empresa?