¿Qué son las certificaciones LEED y BREEAM?

certificaciones leed

En el mundo de la construcción, cada vez más se busca garantizar que los edificios sean sostenibles, eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Con el fin de regular y validar estas cualidades, han surgido diversas certificaciones que permiten a los proyectos demostrar su compromiso con la sostenibilidad. Entre las más reconocidas a nivel mundial se encuentran LEED y BREEAM. ¿En qué consisten estas certificaciones, cómo benefician a los proyectos de construcción, y qué las diferencia entre sí? Te hablaremos sobre ello y, además, comentaremos sobre la certificación LEED en España y cómo esta contribuye a un futuro más sostenible.

¿Qué son las certificaciones LEED?

La certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un sistema de certificación de edificios sostenibles desarrollado por el U.S. Green Building Council (USGBC). LEED se utiliza para evaluar el rendimiento ambiental de los edificios, desde su construcción hasta su operación a lo largo de su ciclo de vida. Esta certificación valora varios aspectos, como la eficiencia energética, el uso responsable del agua, la calidad ambiental interior, y el uso de materiales sostenibles.

A través de LEED, los edificios son calificados en diferentes niveles, que van desde el nivel básico hasta el nivel más alto, Platinum. Los proyectos que obtienen esta certificación pueden demostrar a los propietarios, inquilinos y al público que están comprometidos con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

Certificación LEED en España: Un compromiso con la sostenibilidad

En España, la certificación LEED ha ido ganando popularidad en los últimos años, ya que muchas empresas y administraciones buscan mejorar la sostenibilidad de sus proyectos. Aunque LEED es un sistema de certificación internacional, su aplicación y relevancia en el mercado español se ha incrementado considerablemente. Los edificios que buscan obtener la certificación LEED en España deben cumplir con los mismos criterios que en otros países, pero teniendo en cuenta las especificidades del entorno español, como las condiciones climáticas y las normativas locales.

Las certificaciones LEED en España no solo favorecen a los constructores, sino también a los propietarios de edificios, ya que la sostenibilidad en las construcciones puede traducirse en menores costos operativos, mayor eficiencia energética y una mejor calidad de vida para los ocupantes del edificio.

Guía SATE

¿Qué es BREEAM y en qué se diferencia de LEED?

Mientras que LEED se originó en Estados Unidos, BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) tiene su origen en el Reino Unido. BREEAM es otro de los sistemas de certificación más reconocidos mundialmente, que se centra en medir el impacto ambiental de los edificios a través de una serie de criterios similares a los de LEED. Sin embargo, BREEAM y LEED se diferencian principalmente en su enfoque y en la metodología de evaluación.

BREEAM tiene una evaluación más detallada sobre la relación de los edificios con el entorno local, y por lo tanto, pone mayor énfasis en la incorporación de características ambientales adaptadas a las condiciones específicas de cada región. Además, BREEAM es más flexible en su proceso de evaluación, ya que permite adaptar ciertos parámetros a la normativa de cada país, mientras que LEED tiene criterios globales más estrictos.

Diferencias clave entre LEED y BREEAM

Aunque ambas certificaciones buscan promover la sostenibilidad, la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental de los edificios, existen algunas diferencias clave entre ellas:

  1. Origen y enfoque geográfico: LEED se originó en Estados Unidos y se aplica ampliamente en América del Norte, mientras que BREEAM se originó en el Reino Unido y tiene mayor penetración en Europa y otras regiones.

  2. Criterios de evaluación: LEED tiene un enfoque más global con un sistema de puntos que abarca varias categorías. BREEAM, por su parte, tiene una evaluación más local y adaptada a las particularidades de cada región.

  3. Proceso de certificación: El proceso de certificación en LEED se basa en puntos de acuerdo con el cumplimiento de los diferentes criterios, mientras que BREEAM otorga calificaciones desde "satisfactory" hasta "outstanding", lo que refleja el rendimiento general del edificio.

Beneficios de obtener una certificación LEED o BREEAM

Obtener una certificación LEED o BREEAM aporta numerosos beneficios a los propietarios de edificios, constructores, y ocupantes. Algunos de estos beneficios incluyen:

  • Reducción de costos operativos: Los edificios que obtienen estas certificaciones son mucho más eficientes en términos energéticos, lo que se traduce en menores costos de calefacción, refrigeración y electricidad.

  • Mejora en la calidad ambiental: Estos edificios están diseñados para proporcionar un ambiente interior saludable, con mejor calidad del aire, luz natural y control de la temperatura.

  • Valor de la propiedad: Los edificios sostenibles tienden a tener un mayor valor en el mercado debido a su eficiencia energética, lo que los convierte en una opción atractiva para inquilinos y compradores conscientes del medio ambiente.

  • Responsabilidad social y ambiental: Obtener una certificación LEED o BREEAM demuestra el compromiso con la sostenibilidad, lo cual es altamente valorado por las comunidades y puede mejorar la imagen corporativa.

Certificados BREEAM y LEED en el contexto de la construcción sostenible

Ambas certificaciones, LEED y BREEAM, se han convertido en pilares fundamentales para promover la sostenibilidad en el sector de la construcción. La creciente demanda de edificios ecológicos y responsables con el medio ambiente ha impulsado la adopción de estos sistemas de certificación, proporcionando una guía clara sobre cómo reducir el impacto ambiental de los edificios.

Ya sea a través de la certificación LEED en España o de otras iniciativas locales, los constructores y arquitectos tienen la oportunidad de incorporar prácticas sostenibles en sus proyectos. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino también a las empresas que buscan posicionarse como líderes en sostenibilidad.

¿Por qué elegir una certificación LEED o BREEAM?

Ambas certificaciones, LEED y BREEAM, ofrecen un marco robusto para alcanzar los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la construcción. Mientras que LEED es ampliamente reconocido en el mercado global, BREEAM ofrece una evaluación localizada con un enfoque adaptable a diferentes normativas.

Si tu objetivo es asegurar que tu proyecto de construcción sea sostenible y eficiente, obtener una certificación como LEED o BREEAM es una excelente decisión. No solo cumplirás con los estándares internacionales, sino que también estarás contribuyendo a la construcción de un futuro más verde y responsable.

Si estás buscando más información sobre cómo integrar soluciones sostenibles en tu proyecto, como el SATE o estrategias para lograr una certificación LEED en España, no dudes en contactar con nosotros. En Weber, estamos comprometidos con la construcción de un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. ¡Hablemos sobre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos!