Ayudas rehabilitación vivienda Generalitat Catalunya 2024: ¿Qué opciones existen?

Ayudas rehabilitación vivienda Generalitat Catalunya

La Generalitat de Catalunya se ha comprometido a mejorar la calidad del parque de viviendas en la región, promoviendo la sostenibilidad, la eficiencia energética y la accesibilidad. Con este objetivo, actualmente hay vigentes una serie de ayudas para la rehabilitación de edificios cuya finalidad es promover e incentivar la mejora estructural de aquellas edificaciones que no cumplen con los estándares y niveles actuales de calidad en cuanto a eficiencia energética, ahorro energético y rehabilitación en general.

Como decimos, esta línea de ayudas para la rehabilitación de vivienda de la Generalitat de Catalunya en 2024 va dirigida a mejorar la eficiencia energética de los edificios de uso residencial, plurifamiliar o unifamiliar. Es un programa diseñado, sobre todo, para financiar proyectos que aborden mejoras en la eficiencia y ahorro energético, mediante mejoras, como por ejemplo, la implementación de sistemas de aislamiento térmico en la fachada de los edificios.

Nueva llamada a la acción

Cómo conseguir las ayudas de rehabilitación de vivienda de la Generalitat de Catalunya en 2024

Para que todo aquel interesado en estas ayudas pueda ser seleccionado, debe tener en cuenta una serie de cuestiones importantes relativas a las propias ayudas: qué requisitos se deben cumplir, qué documentación hay que presentar, quién puede solicitar esto, cuál es el plazo, etc. Si no se es consciente de toda la información necesaria ni se recaba toda la información indispensable para hacer la solicitud, existen muy pocas garantías de que se puedan conseguir estas ayudas para la rehabilitación de viviendas de la Generalitat de Catalunya. Así pues, ¡prestemos atención a todo lo que se necesita saber al respecto!

Requisitos que se deben cumplir

Vamos a destacar cuáles son los requisitos más importantes para conseguir estas ayudas pero, tienes toda la información de forma más detallada en la web oficial de la Generalitat. Estos requisitos son:

  • El inicio de las actuaciones tiene que ser posterior al 1 de febrero de 2020. Es decir, no se puede solicitar esta ayuda para actuaciones aprobadas en fechas anteriores ni mucho menos comenzadas (pero paradas) en una fecha anterior a esta.

  • Los edificios deben cumplir con unos requisitos muy concretos:

    • Los edificios deben disponer del Informe de Inspección Técnica de Edificios antes de solicitar las ayudas.

    • Hay que tener el Certificado de Eficiencia Energética del edificio (CEE) previo a las obras.

    • Al menos el 50% de la superficie construida sobre rasante, excluida la planta baja o inferiores, si tiene o tienen otros usos compatibles, tengan uso residencial de vivienda.

    • Que las actuaciones cuenten con el acuerdo de la comunidad de propietarios, salvo en los casos de edificios de propietarios únicos.

Cuantía y plazo de solicitud

Estas ayudas pueden solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2024 (o hasta que se agoten los fondos).

Respecto a la cuantía, difiere según determinadas circunstancias, pues se establecen distintos porcentajes subvencionables según qué caso. Dicho porcentaje subvencionable va directamente relacionado con la reducción del consumo EPNR (Energía Primaria No Renovable):

  • 40% de subvención: Cuando la reducción del consumo EPNR sea igual o superior al 30% (un máximo de 6.300 euros/vivienda).

  • 65% de subvención: Cuando la reducción del consumo EPNR sea igual o superior al 45% (un máximo de 11.800 euros/vivienda).

  • 80% de subvención: cuando la reducción del consumo EPNR sea igual o superior al 60% (un máximo de 18.800 euros/vivienda).

No obstante, existe la posibilidad de que se ofrezcan subvenciones de hasta el 100% en casos de personas vulnerables.

Documentación que se debe aportar y acreditar

A continuación, detallamos la documentación que se debe aportar. Puedes descargar la documentación desde la propia sección que aparece en la web oficial de la Generalitat.

  • Certificado del acuerdo de las personas propietarias únicas y Certificado del acta de reunión de la junta de propietarios.

  • Solicitud de ayuda adicional individual por vulnerabilidad económica y Anexo con la relación de las personas en situación de vulnerabilidad económica.

  • Autorización para solicitar datos a organismos oficiales.

  • Solicitud de cesión del derecho de cobro de subvenciones (CAT)

  • Comunicado de inicio de obra de rehabilitación y Comunicado de final de obra y justificación del gasto y anexo (CAT)

  • Declaración responsable de Ayudas de estado para la solicitud de las subvenciones al amparo del Plan RTR - Programa 3 y Declaración responsable de cumplimiento de los requisitos del programa 3 para la rehabilitación de edificios de uso residencial.

  • Resumen del coste de la obra de rehabilitación.

  • Solicitud de transferencia bancaria para pagos del Consorcio de la Vivienda de Barcelona (CAT)

  • Solicitud de subvenciones para la rehabilitación de edificios de uso residencial (CAT)

  • Se deben aportar tres Modelos de Declaración:

    • Modelo Declaración de Ausencia de Conflicto de Interés (DACI).

    • Modelo Declaración Responsable de Existencia y Aplicación Efectiva de un Modelo de Organización y Gestión para Prevenir Delitos.

    • Modelo Declaración de Cesión y Tratamiento Datos en relación con Ejecución Actuaciones Plan de Recuperación, Transformación...

  • Checklist documentación administrativa del programa del Edificio (CAT) y Checklist documentación técnica del programa del Edificio (CAT)

  • Anexo en la declaración responsable de ocupación horizontal de las viviendas (CAT)

Ayudas para rehabilitación de vivienda de la Generalitat Catalunya en 2024 para proyectos SATE

Entre los diversos objetivos de estas ayudas, uno de los más importantes es la mejora de la eficiencia energética, un área en la que el Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) juega un papel crucial. Pues se trata de una técnica constructiva que consiste en aplicar un aislamiento térmico en la parte exterior de los edificios. Este sistema no solo mejora el confort térmico y acústico de las viviendas, sino que también reduce significativamente el consumo energético. Por tanto, la implementación del SATE puede ser una de las opciones que se financien a través de estas ayudas, ya que este sistema cumple con los requisitos de mejora de la eficiencia energética, una de las áreas prioritarias de estas ayudas para la rehabilitación de viviendas de la Generalitat de Catalunya para 2024. 

¿Cómo se puede acceder a estas ayudas para implementar el sate?

Una vez se tiene toda la información clara sobre las convocatorias y requisitos necesarios para acceder a estas ayudas, el siguiente paso es evaluar la viabilidad del proyecto SATE para asegurar que cumple con los criterios de eficiencia energética. Es decir, reunir toda la documentación necesaria, incluyendo el proyecto técnico detallado, evaluación energética, presupuesto y documentación acreditativa de la propiedad, haciendo referencia al proyecto de rehabilitación por medio del SATE que se quiere ejecutar. 

Desde weber podemos encargarnos de evaluar y realizar una propuesta de proyecto de rehabilitación de fachadas a partir del SATE. ¡Contacta con nosotros en busca de asesoramiento!