¿Cómo pasivar y reparar elementos estructurales de hormigón?
La durabilidad del hormigón se define como su capacidad para comportarse de forma satisfactoria frente a las condiciones físicas y químicas a lo largo de la vida útil de la estructura, protegiendo también las armaduras y elementos metálicos de su interior.
Problemas más comunes
La alcalinidad que tiene el hormigón ofrece a la armadura una protección frente a la
Carbonatado, el hormigón queda desprotegido y con la humedad y las lluvias, las armaduras se oxidan. Al oxidarse, aumentan de volumen, provocando la rotura del hormigón y el desprendimiento del mismo.
Este proceso se va acelerando cuando el hormigón es muy poroso o existe poco espesor de recubrimiento de las armaduras (menos de 2 cm).
Las consecuencias se ven en balcones, frentes de forjado, elementos decorativos, donde los revestimientos se desprenden y las armaduras quedan expuestas.
La renovación de este hormigón y la protección de las armaduras no se puede realizar con un mortero convencional. Se debe emplear un sistema de reparación que asegure la durabilidad,