Weber ES

El Material de lo construido

“EL MATERIAL DE LO CONSTRUIDO” integra una muestra itinerante así como una homónima colección de libros que presenta a estudios arquitectónicos destacados por el “buen construir”, condición clave para alcanzar la “sustentabilidad arquitectónica”, esencial del pensamiento proyectual centrada en el desarrollo constructivo y material. 

El Material de lo Construido comprende el proceso proyectual y el desarrollo constructivo de una obra como parte indisoluble del proceso creativo, y a su vez, busca establecer un panorama de la arquitectura catalana a lo largo de todo su territorio.

El material sigue construyendo

“El Material de lo Construido” es una colección homónima de libros monográficos que surgió en 2015 con el objetivo de difundir la arquitectura argentina. La colección, que ha recorrido más de 13.000 km con más de 20 presentaciones en universidades de toda Argentina, llega a España dentro de una muestra itinerante a la que se ha sumado las obras de 12 estudios catalanes de arquitectura.

La muestra, editada por Bisman Ediciones, nació como una idea de Mariano Bó, CEO de Saint-Gobain para Argentina, Chile y Perú y cuenta con la colaboración Saint-Gobain Weber, perteneciente al Grupo Saint-Gobain y líder en el sector de la fabricación de morteros industriales para la construcción.

En esencia, la colección entiende el proceso proyectual y el desarrollo constructivo de una obra de arquitectura como parte indisoluble del proceso de creación. De la misma manera, postula una simbiosis entre la industria y los actores de la arquitectura para dar respuesta a nuevas soluciones materiales

Los estudios participantes se distinguen por cumplir con los “Cinco Puntos del Buen Construir” promovidos por Saint-Gobain y Weber:

  1. Priorizar decisiones de proyecto pasivas comprometidas con el confort térmico, acústico y visual
  2. Impulsar decisiones proyectuales que tiendan a cuidar, conservar y preservar los recursos naturales;
  3. Impulsar soluciones y sistemas constructivos innovadores, para resolver y mejorar los tiempos y eficacia en obra y la calidad de vida de los trabajadores
  4. Promover arquitectura armónica con su entorno y respetuosa con su lugar de implantación
  5. Promover ideas y proyectos comprometidos con el aquí y ahora de nuestra comunidad.

Exposición inaugural

Para esta ocasión, la muestra se inaugurará el 21 de marzo a las 19:00 en la Sala Mirador del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC) en Barcelona. La exposición estará disponible del 21 de marzo al 16 de abril en el COAC.

La colección completa de libros argentinos y los dos primeros tomos de la nueva colección catalana acompañarán a la inauguración de las muestras, mesas redondas y conferencias que se celebrarán durante estas fechas para la difusión de la arquitectura de ambos países.

Se podrá seguir la inauguración por streaming a través del siguiente enlace: (https://youtu.be/NFb7gNXsKKU) y acceder al registro tanto para el acto inaugural:  (https://www.centreobertarquitectura.com/inscripcions-el-material-dallo-construit-colleccions-argentina-i-catalana) como para la asistencia en línea: (https://www.centreobertarquitectura.com/el-material-dallo-construit/).

¡Regístrate y descarga las 2 primeras obras!