Requisitos para acceder a las ayudas
Para poder acceder a las ayudas para rehabilitación de fachadas del Gobierno Vasco, se deben cumplir los siguientes requisitos clave:
1. Requisitos para las comunidades de propietarios y otros solicitantes
- Las comunidades de propietarios deben estar representadas conforme a la Ley de Propiedad Horizontal. En caso de intervenciones en elementos comunes, la solicitud debe ser gestionada por quien ostente la representación legal de la comunidad.
- Los edificios deben tener uso principal de vivienda (al menos el 70% de la superficie total).
- Se requiere que el edificio tenga una antigüedad superior a 20 años, salvo que presente daños estructurales graves o que la rehabilitación tenga como objetivo la supresión de barreras arquitectónicas para personas con movilidad reducida.
- Licencia municipal de obras: El proyecto debe contar con la licencia correspondiente antes de la formalización de la solicitud.
2. Requisitos para solicitantes individuales
- Las personas físicas que sean propietarias, arrendatarias o usufructuarias de viviendas deberán haber realizado la inspección técnica del edificio (ITE) antes de solicitar las ayudas.
- Si se trata de viviendas unifamiliares o caseríos, también deberán haber pasado la ITE si es legalmente exigible.
- Los ingresos ponderados de la unidad convivencial deben cumplir con ciertos umbrales:
- Máximo de 39.000 euros para optar a préstamos cualificados.
- Máximo de 25.000 euros para acceder a subvenciones y subsidiación de tipos de interés.
3. Requisitos técnicos y documentación
- Inspección técnica de edificios (ITE): Es obligatoria antes de presentar la solicitud, tanto para edificios en general como para viviendas unifamiliares si es exigida por ley.
- Documentación requerida:
- Formulario anexo de solicitud de ayuda.
- Documentación de la comunidad de vecinos y de cada vecino que participe en la solicitud.
- Declaración responsable de que los solicitantes están al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- En el caso de que se hayan solicitado otras ayudas, se debe declarar si se ha solicitado financiación de otros programas públicos, como el programa PREE (Programa de Rehabilitación Energética en Edificios Existentes) o fondos europeos.
Nosotros te hemos detallado los requisitos más relevantes. No obstante, aquí puedes encontrar información mucho más detallada sobre todos los requisitos. Infórmate bien antes de solicitar la ayuda.
Documentación a presentar
Para formalizar la solicitud de ayudas para rehabilitación de fachadas del Gobierno Vasco, es necesario presentar la siguiente documentación:
- Documentación de la comunidad de vecinos y de cada vecino participante en el proyecto (incluyendo los anexos correspondientes).
- Formulario de solicitud de ayuda para cada vecino o vecino solicitante.
- Declaración de otras subvenciones solicitadas (si aplica), detallando las ayudas obtenidas de otros programas europeos o nacionales, como los fondos Next Generation o FEDER.
- En caso de que se trate de intervenciones en elementos comunes, debe ser quien ostente la representación legal de la comunidad quien gestione la solicitud.
Es importante destacar que las ayudas para la comunidad son incompatibles con otras subvenciones como el programa PREE del Ente Vasco de Energía, o cualquier otra ayuda de los fondos estructurales europeos destinados a la eficiencia energética en el sector inmobiliario. Veamos a continuación algunas incompatibilidades más.
Incompatibilidades con otras ayudas
Las ayudas para la rehabilitación de fachadas son incompatibles con:
- Programa PREE gestionado por el Ente Vasco de Energía (EVE), que está orientado a la rehabilitación energética de edificios.
- Subvenciones cofinanciadas por el FEDER, Next Generation u otros Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE) que también cubren gastos relacionados con la rehabilitación energética de edificios.
- Otras ayudas públicas para actuaciones elegibles en materia de vivienda cofinanciadas por programas europeos extraordinarios.
Aquí también podrás encontrar más información sobre la documentación a presentar e incompatibilidades. Es mucha información así que presta especial atención a cada punto.
¿Cómo solicitar las ayudas para la rehabilitación de fachadas?
El proceso para solicitar las ayudas para rehabilitación de fachadas del Gobierno Vasco es sencillo, pero requiere cumplir con ciertos procedimientos administrativos. Aquí te explicamos los pasos básicos:
- Revisa la convocatoria y los requisitos: Consulta la convocatoria anual para conocer los detalles específicos sobre los requisitos y plazos de la solicitud.
- Prepara la documentación: Asegúrate de reunir toda la documentación necesaria, incluyendo los formularios de solicitud y la justificación de que el edificio ha pasado la ITE.
- Presenta la solicitud: Completa y envía la solicitud junto con los anexos requeridos, a través del portal oficial o en las oficinas correspondientes del Gobierno Vasco.
- Evaluación y resolución: El Gobierno Vasco evaluará la solicitud en función de los criterios establecidos y, si es aprobada, se notificará la concesión de la ayuda.
Si crees que cumples con los requisitos y tienes toda la documentación a presentar, puedes comenzar aquí la solicitud de la ayuda.
Las ayudas para la rehabilitación de fachadas del Gobierno Vasco son una excelente oportunidad para mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad y la conservación de los edificios en el País Vasco. Si cumples con los requisitos y tienes un proyecto de rehabilitación de fachada, no dudes en revisar la convocatoria y presentar tu solicitud para aprovechar estas subvenciones. Si necesitas más información o asesoramiento sobre cómo solicitar las ayudas, contacta con nosotros y te ayudaremos en lo que necesites.